ATU: la fiscalización a operadores del servicio de taxi y otras modalidades de transporte especial será orientativa por 30 días
Nota de prensaEsta medida de adecuación a las nuevas tablas de infracciones y sanciones no será aplicable cuando se produzcan accidentes de tránsito o agresiones contra fiscalizadores o usuarios.


16 de julio de 2023 - 9:16 a. m.
Miraflores, 16 de julio de 2023. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que los operadores del servicio de taxi y de las otras modalidades de transporte especial (turístico, de estudiantes y de trabajadores) en Lima y Callao contarán con un periodo de 30 días para familiarizarse con las tablas de infracciones y sanciones recientemente aprobadas.
De acuerdo a la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°. 169-2023-ATU/PE, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la fiscalización de las infracciones y sanciones tendrán un carácter orientativo por un periodo de 30 días calendario.
Es decir, el personal de fiscalización alertará de los riesgos identificados a los administrados, con la finalidad de que mejoren su gestión, excepto si se registran accidentes de tránsito o cuando se trate de agresiones contra los fiscalizadores o los usuarios de estos servicios. En estos casos, se procederá a imponer la sanción que corresponda.
Además, este plazo no afectará el periodo de adecuación establecido en los reglamentos que regulan la prestación de los servicios de taxi ni los de transporte de estudiantes, turístico y de trabajadores, vigentes desde el 14 de junio de este año.
En esta normativa complementaria, la autoridad también ha precisado que el agravante “con accidente de tránsito” hace referencia a todos aquellos accidentes de tránsito que generen daños personales. De esta manera, se podrá contar con acciones de fiscalización más eficaces, que contribuyan a la reducción de estos siniestros.
De esta manera, la ATU reafirma su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal para limeños y chalacos.
PRENSA ATU