Presidente de la ATU: “Hay un bien supremo que es la vida, por eso hacemos estas intervenciones”
Nota de prensaIntervención en la av. Javier Prado permitió sancionar con S/ 19 800 y enviar al depósito a cinco vehículos que hacían “colectivo”.




13 de julio de 2023 - 4:23 p. m.
Miraflores, 13 de julio de 2023. En el marco de la lucha frontal contra la informalidad en el transporte, que busca garantizar la seguridad de los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó un operativo en el distrito Surco, en el que se logró enviar al depósito a cinco vehículos que hacían “colectivo”.
La intervención, que se realizó a la altura del centro comercial Jockey Plaza y en la que participaron 30 efectivos de la PNP e igual número de fiscalizadores de la ATU, fue liderado por el presidente ejecutivo de la entidad, José Aguilar.
“Hay un bien supremo que es la vida, por eso hacemos estas intervenciones. Hemos tenido, en los últimos días, lamentablemente, personas que han fallecido, una niña que está grave, otros que son asaltados y agredidos en el transporte informal. Buscamos garantizar la seguridad de los usuarios”, dijo el funcionario.
A las unidades intervenidas se les impuso la infracción N 01, por prestar servicio sin contar con la autorización respectiva, que incluye una multa de S/19 800 y el internamiento vehicular en un depósito.
En lo que va del 2023, la ATU ha realizado 13 039 operativos de fiscalización, en los que ha enviado al depósito cerca de 2000 unidades de transporte, y en promedio ejecuta unas 600 intervenciones al día, a fin de combatir la informalidad en el transporte.
Así, la institución reafirma su compromiso de seguir trabajando para lograr un transporte rápido, seguro y formal en Lima y Callao, y exhorta a los usuarios a no recurrir al transporte informal que no ofrece las garantías mínimas para brindar el servicio.
PRENSA ATU