Más de 7400 vehículos fueron habilitados por la ATU para brindar el servicio de taxi

Nota de prensa
Entre enero y junio del presente año, también se entregaron 9024 credenciales a los conductores para que puedan realizar dicho servicio.
.

11 de julio de 2023 - 8:38 a. m.

Miraflores, 11 de julio de 2023. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que entre enero y junio del presente año habilitó a un total de 7483 vehículos para que realicen el servicio de taxi de manera formal.
La entidad precisó que, en dicho periodo, para el servicio de taxi independiente (conducido por personas naturales) se entregaron autorizaciones para 4325 vehículos, mientras que para los servicios de taxi remisse y estación (operados por empresas) se autorizaron a 2022 y 1136 unidades, respectivamente.
Con relación a los permisos para los conductores, en los primeros seis meses del año se entregaron 9024 credenciales.
Cabe señalar que el mes pasado se aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), con lo que entró en vigencia el nuevo reglamento para dicho servicio. Según la nueva normativa, las modalidades de taxi ahora serán solo dos: independiente y ejecutivo.
El costo para obtener la autorización, la Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial del conductor es de S/3.80 para el taxi independiente, mientras que para el taxi ejecutivo tiene un valor de S/6.40. Los pagos se realizan en el Banco de la Nación o Scotiabank.
Todos estos documentos se pueden gestionar, en pocos minutos, a través de la plataforma virtual de trámites de la entidad (https://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual).
Por otro lado, la nueva cartilla informativa para el servicio de taxi (que se ubica en la parte posterior del asiento del conductor a fin de que los usuarios puedan conocer los datos del chofer y el vehículo) se puede obtener de manera gratuita a través de dicha plataforma.
La ATU recordó que a través de su campaña ¡Ponle primera, taxista! trabaja para capacitar y profesionalizar el servicio de taxi y al conductor a fin de lograr un transporte seguro y ordenado. Asimismo, a través de la “Feria del taxista”, realizados en el marco de dicha campaña, los taxistas autorizados pueden acceder a beneficios, ofertas y descuentos en varios productos y servicios.
La entidad exhorta a los usuarios para que solo utilicen taxi formal debido al peligro que representa movilizarse en un vehículo informal.
PRENSA ATU