ATU: conoce los documentos y requisitos para brindar el servicio de transporte de estudiantes en Lima y Callao
Nota de prensaEn el marco de su campaña “Rueda la educación con seguridad”, la entidad subraya la importancia de cumplir con las exigencias de un servicio formal.

8 de julio de 2023 - 12:39 p. m.
Miraflores, 8 de julio de 2023.- A fin de garantizar el traslado seguro de nuestros escolares, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), en el marco de su campaña “Rueda la educación con seguridad”, destacó la importancia de tramitar los títulos habilitantes y de cumplir los requisitos para brindar el servicio de transporte de estudiantes en Lima y Callao de manera formal.
Estos documentos son la resolución de autorización, la Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial del conductor, que se pueden obtener de manera rápida y sencilla a través de la plataforma virtual de la ATU (https://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual).
El costo para obtener la autorización y la TUC es de S/ 18.30. Los pagos se pueden hacer en las agencias del Banco de la Nación (código 2466) o Scotiabank (código 8.1.1).
Además, se debe tener el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT), el Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementario (CITV) y la licencia de conducir de categoría A2b o superior.
Asimismo, el propietario de la unidad de transporte debe tener el registro de contribuyente ante la Sunat “Activo” y “Habido”, y el vehículo debe cumplir con ciertos requisitos técnicos como una antigüedad no mayor de 20 años, número de placa visible, cinturones de seguridad en todos los asientos, puertas con seguro para niños, entre otros.
Tanto los operadores que ya brindan el servicio como los padres de familia pueden verificar en línea si los vehículos tienen la habilitación vigente ingresando a https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo y digitando la placa de la unidad. También se puede consultar si el conductor se encuentra habilitado para prestar el servicio ingresando a https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial/.
A la fecha, en Lima y Callao, hay 5066 vehículos autorizados para brindar el servicio de transporte de estudiantes.
De esta manera, la ATU reafirma su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal.
PRENSA ATU