ATU: Servicio de taxi informal es la falta más detectada este año

Nota de prensa
Hasta el 15 de junio, los fiscalizadores de la ATU han impuesto 5399 multas por esta irregularidad, considerada muy grave.
.
.
.

20 de junio de 2023 - 2:33 p. m.

Miraflores, 20 de junio de 2023. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reveló que, en lo que va del año, la prestación del servicio de taxi sin contar con la respectiva autorización es la falta más común detectada durante los operativos de fiscalización contra el transporte informal.
Hasta el 15 de junio del 2023, la ATU ha impuesto 5399 actas de fiscalización por dicha falta (infracción R01), que es considerada muy grave y tiene como sanción una multa de S/2475, equivalente al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Además, se podrá aplicar la medida preventiva de internamiento del vehículo en un depósito.
Cabe señalar que mayo fue el mes del 2023 con la mayor cantidad de actas de fiscalización impuestas por dicha infracción: se aplicaron 1219, mientras que en abril se llegó a 664 multas. Con relación a junio, hasta el día 15 se han impuesto 949 infracciones.
La segunda falta más cometida durante el año es la infracción R02, que consiste en realizar el servicio de transporte en un vehículo de categoría M1 (vehículo de ocho asientos o menos) en una modalidad no regulada, como es el caso de los colectiveros. Hasta mediados de mes se impusieron 2367 multas por esta falta (50% de una UIT). Además, el vehículo es llevado al depósito.
La infracción N01 (realizar el servicio de transporte público en unidades tipo combi, minivan y cúster sin contar con la respectiva autorización) es la tercera más cometida del 2023. Hasta el 15 de junio se impusieron 1820 actas de fiscalización por esta falta, que tiene una multa de S/19 800 (cuatro UIT), además del internamiento del vehículo en el depósito.
Realizar el servicio de transporte con conductores sin licencia de conducir, que manejan con una licencia que no corresponde a la clase requerida para el servicio de taxi, o que tengan la licencia retenida o suspendida, es otra de las faltas más detectadas por los fiscalizadores de la ATU.
Esta infracción (R08) se sanciona con una multa de S/990 (20% de una UIT). Además, se podrá llevar el vehículo a un depósito. Hasta el 15 de junio, se impusieron 1604 papeletas por esta falta.
La ATU promueve la formalización del servicio de taxi a través de su campaña “Ponle primera, taxista”, que incluye una serie de beneficios como descuentos para el mantenimiento de los vehículos, así como programas de salud, capacitaciones, participar en las ferias del taxista, entre otros, que se pueden revisar en el portal del taxista (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe).
PRENSA ATU