ATU: Transportistas de estudiantes, trabajadores y servicio turístico tendrán nuevas condiciones
Nota de prensaEl marco normativo aprobado por la entidad permite otorgar autorizaciones por 10 años en Lima y Callao, así como brindar más seguridad a los usuarios de estos servicios.



15 de junio de 2023 - 8:46 a. m.
Miraflores, 15 de junio de 2023. Con el objetivo de tener servicios de transporte más seguros y formales, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la entrada en vigencia de su nuevo reglamento para el transporte de estudiantes, trabajadores y turístico, que será de obligatorio cumplimiento para todos los operadores.
Este nuevo marco legal estandariza la vigencia de las autorizaciones por 10 años para brindar los citados servicios en las provincias de Lima y Callao, además simplifica los trámites que deben realizar los operadores con la reducción de los procedimientos de más de 20 a solo cuatro.
Asimismo, se establece que la antigüedad máxima de permanencia de los vehículos será de 20 años, para la modalidad de estudiantes, y 15 años para el transporte turístico y de trabajadores.
La normativa, aprobada por la ATU a través de la resolución de Presidencia Ejecutiva N° 068-2022/ATU-PE, se hace posible luego de la aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), publicado en el diario oficial El Peruano, a través del Decreto Supremo N° 008-2023-MTC.
Seguridad y modernización del servicio
Para brindar estos servicios, el conductor no deberá de figurar en el subregistro de personas condenadas por delitos contra la libertad sexual y la vida de mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como violencia familiar, feminicidios, explotación sexual, entre otros delitos.
Además, los vehículos deberán de contar con los elementos de seguridad y los requisitos técnicos establecidos en el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV), contar con un Sistema de Control y Monitoreo Inalámbrico desarrollado por la autoridad y otras disposiciones, que serán precisadas en otra resolución próxima a publicarse.
“Desde la ATU seguiremos trabajando para simplificar los procesos administrativos con la finalidad de tener un servicio formal que sea más seguro para todos los usuarios”, precisó José Solís, director de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo (DIR) de la ATU.
De acuerdo a lo dispuesto por el TUPA, las solicitudes y procedimientos administrativos en trámite continuarán y culminarán conforme a las normas con las cuales se iniciaron.
Para acceder al TUPA, haz clic aquí
Para acceder al reglamento, haz clic aquí