La ATU capacitó a más de 2800 operadores de transporte público sobre atención de casos de acoso sexual
Nota de prensaEntre enero y mayo del 2023, se realizaron 64 sesiones de capacitación en los locales de 48 empresas de transporte convencional de Lima y el Callao.



14 de junio de 2023 - 3:52 p. m.
Miraflores, 14 de junio de 2023. Como parte de sus acciones para eliminar todo acto de acoso sexual en los servicios de transporte público, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) capacitó entre enero y mayo del presente año a 2838 operadores de transporte convencional, entre los que se encontraban conductores y cobradores, en temas relacionados con la atención a dichos casos.
Las capacitaciones se llevaron a cabo en 64 sesiones que se realizaron en los locales de 48 empresas de transporte convencional de San Bartolo, Pucusana, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Huarochirí, Lurigancho-Chosica, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Cercado de Lima, Puente Piedra, San Martín de Porres, Carabayllo, Comas, Los Olivos, Independencia, Pachacámac y el Callao.
Tanto conductores como cobradores, así como otros operadores de las empresas de transporte, recibieron información sobre temas de prevención y atención de los casos de acoso durante la prestación del servicio. Las capacitaciones estuvieron dirigidas por especialistas de la ATU.
Cabe señalar que según la “Encuesta de discriminación y acoso sexual en el servicio de transporte regular”, realizada por la ATU en noviembre del 2022 y en la que participaron 4000 usuarios del Metropolitano, la Línea 1 del Metro, los corredores complementarios y el transporte convencional, el 8.38% de entrevistados dijo haber sido víctimas de acoso sexual y el 13.50% señaló que ha sido testigo de estos casos.
Asimismo, más del 50% de las víctimas de acoso sexual afirmaron conocer en donde hacer la denuncia. Sin embargo, solo el 16% de este total realizó la denuncia.
La ATU continuará implementando acciones y brindando capacitación a los operadores del transporte y a su personal de campo a fin de que puedan ofrecer una adecuada atención al usuario ante este tipo de casos.
PRENSA ATU