La ATU y representantes de las empresas de transporte público convencional fijan agenda de trabajo para mejorar el servicio
Nota de prensaPresidente ejecutivo de la entidad, José Aguilar, expresó a los operadores su disposición mantener una política de puertas abiertas para llegar a consensos por el bien de la ciudadanía.

18 de mayo de 2023 - 6:11 p. m.
Miraflores, 18 de mayo 2023. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúa trabajando para brindar un servicio rápido, seguro y formal. Es por ello que el presidente ejecutivo de la entidad, José Aguilar Reátegui, se reunió hoy con representantes de las empresas de transporte convencional para establecer una agenda de trabajo conjunta que permita mejorar las condiciones de servicio a los usuarios.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en la sede central de la ATU, Aguilar Reátegui expresó a los operadores de transporte que la entidad que preside fomentará la política de puertas abiertas con el objetivo de poder escuchar a todas las partes involucradas en mejorar el sistema de transporte en la ciudad en función a las necesidades de los usuarios y de los mismos transportistas.
Por su parte, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, saludó la disposición del jefe de la ATU para lograr dichos consensos y planteó algunos temas para la agenda de trabajo, como el plan regulador de rutas, la fiscalización contra la informalidad, la estabilidad jurídica y sobre el reglamento que establecerá las condiciones y los requisitos que se aplicarán bajo el nuevo régimen de autorizaciones de rutas por cinco años para el servicio de transporte urbano convencional.
Al final de la reunión, Aguilar Reátegui señaló que la ATU es un ente técnico y regulador que tiene varios ejes de trabajo, entre los que destacan robustecer la fiscalización al transporte, mejorar la atención a los ciudadanos y promover el desarrollo de las inversiones y la infraestructura, y que para ello es importante realizar reuniones como esta que apuntan a beneficiar no solo a los operadores de transporte sino también a la ciudadanía.
Cabe señalar que el presidente ejecutivo de la ATU sostuvo el lunes pasado una reunión similar con los representantes de los corredores Rojo, Morado y Azul, a fin de fortalecer la colaboración entre ambas partes. Durante el encuentro se abordaron acciones vitales que permitirán la continuidad de dicho sistema de transporte y se reafirmó el compromiso conjunto para combatir la informalidad en el transporte.
Con estas reuniones encabezadas por José Aguilar, se reafirma el compromiso de la ATU para brindar un mejor servicio de transporte público en beneficio de todos los ciudadanos de Lima y Callao.
PRENSA ATU