En lo que va del año, la ATU y la PNP intervinieron a casi 1500 conductores de autos particulares por invadir la vía del Metropolitano
Nota de prensaCada uno de los intervenidos fue sancionado con una multa que equivale a S/396 y se les redujo 20 puntos en su récord de conductor.



21 de abril de 2023 - 5:59 p. m.
Miraflores, 21 de abril de 2023. En lo que va del 2023, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP) han realizado, de manera conjunta, un total de 114 operativos, a fin de intervenir a los vehículos particulares que invaden la vía exclusiva del Metropolitano. Como resultado de estas acciones, 1467 conductores fueron sancionados por cometer dicha infracción.
Durante una intervención realizada esta mañana a la altura de la estación Honorio Delgado, ubicada en el límite de los distritos de San Martín de Porres e Independencia, David Hernández, director de Operaciones de la ATU, sostuvo que esta actividad se realiza en el marco del plan “Pasajero Seguro”, que busca salvaguardar la integridad de los usuarios y operadores de los buses del Metropolitano.
En ese sentido, el funcionario señaló que, con el apoyo de la PNP, se logró sancionar a más de 40 conductores que, al transitar por la vía exclusiva del Metropolitano, pueden generar accidentes al cerrar a los buses.
Según el Reglamento Nacional de Tránsito, la sanción por cometer esta infracción representa el 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que equivale a una multa de S/396, además de la reducción de 20 puntos en el récord del conductor.
Por su parte, el coronel PNP Gerardo Araujo, jefe de la Policía de Tránsito, dijo que estos operativos se realizan de manera diaria en varios puntos de la vía en coordinación con la ATU. Destacó que esta conducta irresponsable de los conductores está siendo reducida gracias a estas intervenciones.
La ATU exhortó a los conductores a respetar las vías exclusivas del transporte público, a fin de reducir los riesgos de accidentes y garantizar la operación del sistema urbano de transporte para Lima y Callao.
La PNP recuerda que, de acuerdo a la Ley N.° 27200, solo las unidades de los bomberos, ambulancias y patrulleros pueden hacer uso de la vía exclusiva siempre que se encuentren en una emergencia comprobada y debidamente equipados con sus luces y sirenas encendidas.
La ATU continuará trabajando de manera coordinada con la Policía Nacional y otras instituciones públicas y privadas como parte de su plan “Pasajero seguro”, con el objetivo de brindar un servicio seguro, eficiente y ordenado a los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU