Más de 88 000 taxistas se han formalizado a través de la plataforma virtual de trámites de la ATU

Nota de prensa
Los conductores autorizados vienen recibiendo una serie de beneficios, como descuentos para el mantenimiento y cuidado de sus vehículos, asistencia y programas de salud, entre otros.
.

15 de abril de 2023 - 9:51 a. m.

Miraflores, 15 de abril de 2023. En el marco de su campaña “Ponle primera, taxista”, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, desde la puesta en marcha de su plataforma virtual de trámites, en junio del 2020, un total de 88 167 taxistas ingresaron a esta herramienta digital para formalizarse y ofrecer un servicio profesional a sus usuarios.
De dicho total, 79 269 conductores realizaron los trámites para brindar el servicio de taxi independiente en este enlace:http://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual, mientras que 4288 gestionaron sus habilitaciones para poder realizar el servicio de taxi estación. Asimismo, 4610 taxistas se formalizaron para ofrecer el servicio de taxi remisse.
La ATU señaló que los taxistas formalizados vienen recibiendo una serie de beneficios. Además de evitar sanciones por informalidad, reciben capacitaciones constantes y gratuitas por parte de la entidad y obtienen grandes descuentos para el mantenimiento y cuidado de sus vehículos, así como asistencia y programas de salud, entre otros, que se pueden revisar en el portal del taxista (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe).
En dicho portal también se encuentra la información necesaria para obtener la autorización para brindar el servicio de taxi. Este trámite no tiene costo y se realiza en pocos minutos a través de la mencionada plataforma.
Cabe señalar que, en la actualidad, en las calles de Lima y Callao transitan más de 113 000 vehículos de taxis habilitados. Se espera culminar el 2023 con más de 14 000 nuevos conductores autorizados.
Sobre la campaña “Ponle primera, taxista”, la ATU informó que esta iniciativa busca profesionalizar el servicio de taxi, elevando los estándares de atención a los usuarios y, a la vez, mejorar la calidad de vida y de trabajo de los conductores formales.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para promover la formalización del transporte regular y especial de pasajeros, a fin de ofrecer a los limeños y chalacos un servicio de calidad, moderno, eficiente y seguro.
PRENSA ATU