El 70% de las unidades de transporte intervenidas por la ATU en los últimos seis meses cumplen con las normas
Nota de prensaDesde septiembre del 2022 a la fecha, más de 50 mil vehículos obtuvieron un acta de fiscalización conforme en los operativos de control que realiza la entidad.


27 de febrero de 2023 - 4:51 p. m.
Lima, 27 de febrero de 2023. ¡Juntos por un mejor transporte! Como parte de su estrategia para lograr un cambio de conducta en los choferes y operadores de transporte, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que de septiembre de 2022 a la fecha, ha registrado 50 370 actas de fiscalización conformes, lo que evidencia un avance importante en el cumplimiento y respeto de las normas por parte de los vehículos intervenidos.
En ese mismo periodo, las actas de fiscalización no conformes, que se imponen cuando se detecta incumplimiento, alcanzaron un total de 17 609, por lo que el nivel de cumplimiento normativo es del 70%.
Cabe precisar que desde septiembre del año pasado, la entidad empezó a imponer actas de fiscalización conformes en cada uno de sus operativos, reconociendo que los operadores y conductores cumplen sus obligaciones, porque antes las actas de fiscalización se imponían solo ante alguna falta o irregularidad.
“Este nuevo modo de trabajo, contribuye a incrementar el nivel de transparencia de nuestra labor fiscalizadora y mide el cumplimiento normativo de nuestros operadores y conductores, sobre todo el cambio de conducta”, destacó el director de la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU, Eisen Iparraguirre.
Entre la documentación que deben presentar las unidades de transporte público y los conductores cuando son intervenidos, está la autorización y la Tarjeta Única de Circulación, la licencia de conducir correspondiente a la modalidad del servicio, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) vigentes, además de contar con todos implementos de seguridad y respetar las rutas autorizadas, entre otros.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible para los 11 millones de limeños y chalacos, y exhorta a los usuarios del servicio de transporte a utilizar vehículos formales que garanticen las condiciones de seguridad en sus unidades.
PRENSA ATU