La ATU y la Aspec unen esfuerzos para promover y defender los derechos de los usuarios del servicio de transporte

Nota de prensa
Convenio es el primer acuerdo que una autoridad técnica en materia de transporte urbano firma con una institución que defiende los derechos de los consumidores.
.

28 de diciembre de 2022 - 4:29 p. m.

Miraflores, 28 de diciembre de 2022. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) suscribieron hoy un convenio para articular esfuerzos y realizar acciones conjuntas destinadas a promocionar y defender los derechos de los usuarios de los servicios de transporte público.
Gracias a esta alianza estratégica, ambas entidades difundirán medidas en sus plataformas de comunicación (páginas webs y redes sociales) para potenciar la difusión de los derechos y obligaciones de los usuarios de dicho servicio. Asimismo, se realizarán campañas para la promoción de hábitos y estilos de vida saludables.
La firma del convenio contó con la participación de María Jara Risco, presidenta ejecutiva de la ATU, y Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec.
“En los 28 años de existencia de Aspec, es la primera vez que firma un acuerdo con una entidad pública relacionada al transporte. Lo que nos une es un mismo sentimiento y un mismo objetivo: servir a los ciudadanos como usuarios de servicios públicos tan importantes como el transporte. Ambos deseamos que nuestros usuarios tengan un servicio de calidad, eficiente, sostenible y seguro”, sostuvo María Jara tras la firma del convenio, el cual tendrá una vigencia de tres años.
Otro de los beneficios de este acuerdo es la promoción del aplicativo KUSIKUY, que permite a los consumidores adquirir directamente productos de las zonas alto andinas reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
Este convenio ratifica el compromiso de la ATU para trabajar por un servicio de transporte seguro y de calidad para los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU