ATU: conoce los desvíos que tendrá el transporte público este viernes durante la procesión del Señor de los Milagros
Nota de prensaLa Policía Nacional del Perú dispondrá el cierre progresivo de avenidas y calles desde las 5 a.m. durante el cuarto recorrido procesional del Cristo Moreno.

27 de octubre de 2022 - 3:09 p. m.
Miraflores, 27 de octubre de 2022.- ¡Preste mucha atención! Este viernes 28 de octubre la imagen del Señor de los Milagros saldrá a las calles en su cuarto recorrido procesional, motivo por el cual la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recomienda a los usuarios de transporte público a tener en cuenta el plan de desvío vehicular dispuesto por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Desde las 5 a.m. la Policía Nacional del Perú (PNP) dispondrá el cierre progresivo de avenidas y calles ubicadas en el Cercado de Lima y Breña. En ese sentido, los servicios de transporte público variarán sus recorridos dependiendo del avance de la procesión y la liberación de vías.
Cuando la imagen recorra las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega, los servicios 301, 303, 304, 305 y 306 del Corredor Azul circularán, en ambos sentidos, por la avenida Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y 2 de Mayo) incorporándose a su recorrido habitual de manera progresiva por las avenidas Nicolás de Piérola y 9 de Diciembre (Paseo Colón). En tanto, el servicio 412 del Corredor Morado llegará solo hasta el paradero Pizarro, en el Rímac, e iniciará su recorrido de vuelta en el paradero Limoncillo, en la av. Prolongación Tacna.
En el momento que el Cristo Moreno recorra un tramo de la avenida Alfonso Ugarte los servicios del Corredor Azul (301, 303, 304, 305 y 306) desviarán su recorrido por las avenidas Nicolás de Piérola y Garcilaso de la Vega, en ambos sentidos. (Ver mapa)
El servicio 406 del Corredor Morado que proviene de San Juan de Lurigancho y circula por la av. Abancay recorrerá la av. 9 de Diciembre (Paseo Colón) y llegará hasta la Plaza Bolognesi. En el sentido contrario tendrá el mismo recorrido. Los servicios 404, 405 y 409 no se verán afectados. (Ver mapa)
En el caso del Metropolitano, cuando la procesión vaya por la av. Alfonso Ugarte todos los servicios que estén funcionando en ese horario circularán por las avenidas Lampa y Emancipación. Las estaciones en dichas avenidas estarán cerradas, por lo tanto los usuarios sólo podrán acceder y descender de los buses en las estaciones Caquetá y Central. Cuando la procesión vaya por la av. Tacna el servicio regular A circulará por la av. Alfonso Ugarte y tendrá como única parada la estación Quilca. En ambos casos el servicio regular C llegará solo hasta la estación Central. (Ver mapa)
En tanto los servicios de transporte público convencional desviarán su recorrido, de acuerdo al avance de la procesión, por la av. Óscar R. Benavides, los jirones Cárcamo, Zorritos y Aguarico, las avenidas Venezuela, Bolivia, Jorge Chávez, entre otras. (Ver mapa)
Como ha venido ocurriendo durante los recorridos de días anteriores, personal de orientación de la ATU estará presente en la zona para guiar a los usuarios. Asimismo, se contará con el apoyo de fiscalizadores y agentes de la PNP para garantizar la seguridad y agilizar el tránsito.
Es importante recordar que la ATU envió con anticipación oficios al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y a la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para que se promueva el trabajo remoto y el uso de medios de transporte alternativo y sostenible como las bicicletas y scooters los días hábiles que el Cristo de Pachacamilla recorra las calles de nuestra capital.
La ATU invoca a los fieles a tomar sus previsiones para evitar contratiempos durante el acto religioso. Asimismo, reafirma su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de transporte seguro y de calidad a limeños y chalacos.
PRENSA ATU