ATU y la Municipalidad de Lima capacitarán a operadores de transporte sobre prácticas de conducción para reducir los impactos ambientales

Nota de prensa
Curso gratuito dirigido a choferes y cobradores empezará el próximo 9 de octubre y se realizará en tres sesiones.

7 de setiembre de 2022 - 1:11 p. m.

Miraflores, 7 de setiembre de 2022.- A fin de reforzar las capacidades de los operadores de transporte en la promoción de hábitos amigables con el medio ambiente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en un trabajo conjunto con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), capacitarán a choferes y cobradores sobre prácticas para reducir los impactos ambientales en el transporte de Lima y Callao.

El curso gratuito tiene como objetivo exponer de forma conceptual y didáctica la normativa en temas de ruido y emisiones del sector, brindando a los operadores de transporte público conceptos y herramientas para orientarlos a brindar un servicio más limpio y sostenible.

Se realizará en tres sesiones, dos virtuales y una etapa presencial. En la primera, el conductor conocerá conceptos generales sobre la contaminación sonora y las enfermedades que se pueden generar por un exceso de ruido. En la segunda, los participantes serán sensibilizados respecto a la importancia de la calidad del aire en la ciudad, así como las medidas a implementar para reducir las emisiones de gases de la unidad vehicular.

En la etapa presencial se presentarán algunos equipos de monitoreo con la finalidad de medir en vivo el nivel de presión sonora ante el uso inadecuado de la bocina (ruido ambiental y dosis de exposición).

Las clases serán desarrolladas por especialistas de la Dirección de Asuntos Ambientales y Sociales de la ATU, así como por especialistas en Gestión Ambiental de la MML. Se entregará un certificado firmado por ambas entidades a los participantes que asistan a las tres clases.

La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.

PRENSA ATU