La Marina de Guerra, con asesoría de ATU, implementa en la Base Naval una red de cuatro km de ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta
Nota de prensaEn el marco del proyecto Pimis, las vías se han complementado con la instalación de 120 cicloparqueaderos.

5 de setiembre de 2022 - 10:52 a. m.
Miraflores, 5 de setiembre de 2022. La Marina de Guerra del Perú se convirtió en la primera entidad en implementar el Plan Institucional de Movilidad Individual Sostenible (Pimis), proyecto desarrollado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo.
El proyecto busca promover la movilidad activa en viajes cortos de menos de 6 kilómetros o que se realizan en un tiempo menor a los 30 minutos. Por ello, se logró inaugurar en la Base Naval del Callao cuatro kilómetros de ciclovías y vías compartidas, a fin de que el personal de este recinto pueda movilizarse en bicicleta.
Para la implementación de esta iniciativa, la ATU desarrolló las siguientes etapas: i) recojo de información sobre el perfil y los patrones de movilidad del personal, ii) capacitaciones sobre transporte sostenible, subrayando los beneficios que garantiza el uso de la bicicleta relacionados con el ahorro de tiempo, la salud, la economía y el medio ambiente, y iii) colocación de 120 cicloparqueaderos y la entrega de 20 bicicletas (donadas por la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ).
En la semana de la educación vial, la ATU continúa desarrollando acciones concretas de promoción del transporte sostenible y de la movilidad activa en beneficio de limeños y chalacos, que se complementan con la capacitación y sensibilización permanente a conductores y cobradores de transporte público sobre los derechos de los usuarios de bicicletas, cuyo fin es una sana convivencia entre conductores, ciclistas y peatones.
PRENSA ATU