ATU capacitó a voluntarios del Centro de Extensión Cultural y Proyección Social de la UNI sobre alternativas de movilidad sostenible
Nota de prensaLa entidad instruyó a alrededor de 120 voluntarios de la casa de estudios, a fin de que fortalezcan y complementen sus conocimientos sobre la movilidad sostenible.

3 de setiembre de 2022 - 1:13 p. m.
Miraflores, 3 de setiembre de 2022.- A fin de complementar sus labores como promotores del uso del transporte amigable con el medio ambiente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), brindó un curso dirigido a voluntarios del Centro de Extensión Cultural y Proyección Social (CEPS) de la UNI, en el que fortalecieron sus conocimientos sobre la movilidad sostenible.
Este taller se realizó en cinco sesiones virtuales - sincrónicas con un total de 15 horas académicas y tuvo la asistencia de alrededor de 120 personas. A todos los que obtuvieron un mínimo de 80% de asistencia y una nota aprobatoria en el examen final, se les entregará un certificado firmado por ambas entidades.
Las clases comenzaron el pasado sábado 6 de agosto y concluyeron hoy con una ceremonia en la que participaron la jefa del gabinete de asesores de la presidencia ejecutiva de la ATU, Killa Miranda, y Circe Rondinel Pineda, directora del CEPS de la UNI.
Los alumnos fueron capacitados en cinco unidades: conceptos básicos de la movilidad sostenible y segura, la gobernanza y la nueva cultura de la movilidad, marco normativo y estratégico de la movilidad sostenible, movilidad sostenible y beneficios de la movilidad sostenible
Se tiene previsto que el curso sea dictado nuevamente a otro público de la universidad. La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU