ATU y Liga Contra el Cáncer dieron charlas de sensibilización a conductores sobre prevención de cáncer de varones en San Martín de Porres

Nota de prensa
Orientadores y voluntarios de la Liga Contra el Cáncer brindaron información para prevenir la enfermedad en taxistas.

17 de agosto de 2022 - 12:56 p. m.

Miraflores, 17 de agosto. A fin de promover el cuidado de la salud de los taxistas, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en alianza con la Liga Contra el Cáncer (LCC), continúa con las charlas de sensibilización en el marco de la campaña “Chequearse también es de hombres” para la prevención de cáncer en varones.

En esta ocasión las capacitaciones se llevaron a cabo en el parque zonal Mayta Cápac ubicado en la avenida Angélica Gamarra en San Martín de Porres. Los orientadores y voluntarios de la LCC brindaron información a los conductores sobre la importancia de realizarse chequeos preventivos con el objetivo de evitar los principales tipos de cánceres que afectan a los hombres.

Como se recuerda, entre el 5 de julio al 3 de agosto, se informó a los usuarios en los paraderos de los Corredores Complementarios y en las estaciones del Metropolitano sobre la importancia de tomar medidas ante esta enfermedad. Lo propio se realiza con taxistas desde el 10 de agosto. La próxima capacitación será el próximo 24 de agosto en el paradero de la Municipalidad de Los Olivos.

En el marco de la campaña, la licenciada Cayta López Ampuero, coordinadora del área de educación de la LCC, señaló que, el cáncer es la primera causa de muerte en el país. De acuerdo a un estudio de Globocan del 2020, en el Perú, se detectan al año aproximadamente 70 000 casos y la mitad fallecen por cáncer.

“Entre el 70% y 85% de los casos de cáncer no se detectan a tiempo, lo que genera que el porcentaje de cura disminuya significativamente y no hay opción para el tratamiento sino para los cuidados y tratamientos paliativos. Eso se debe a la falta de cultura de prevención”, explicó.

De esta manera, agregó que es posible afirmar que, en el mundo, 1 de cada 7 hombres es diagnosticado con esta enfermedad, de acuerdo al citado estudio. Entre los cánceres más frecuentes están el de próstata, gástrico y colon.

La ATU seguirá promoviendo campañas de sensibilización a fin de cuidar la salud de los operadores de transporte y de los usuarios.

PRENSA ATU