Conoce cómo realizar tus trámites desde el Portal del Ciudadano de la ATU
Nota de prensa8 de agosto de 2022 - 11:13 a. m.
Lunes, 8 de agosto de 2022. Con el fin de que puedas ahorrar tiempo y hacer tus trámites sin salir de casa, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) te recuerda que puedes realizarlos fácilmente desde el Portal del Ciudadano que se encuentra en su página web institucional.
En esta plataforma, podrás ingresar tus documentos, conocer el estado de tus trámites y visualizar la respuesta de la institución ante tus solicitudes y/o requerimientos. Para evitar posibles estafas, cuenta con un adecuado sistema de seguridad y tus datos se mantienen bajo total confidencialidad.
Para realizar tus trámites en el Portal del Ciudadano, sigue estos pasos:
- Accede a la web de la ATU: https://www.gob.pe/atu
- Dirígete a la sección “Trámites y servicios”, y luego dale clic a la opción “Acceder al Portal del Ciudadano de la ATU”:
- Cuando hayas accedido a la página, dale clic a la pestaña donde dice "Ingresa al Portal del Ciudadano".
- Una vez en el portal, crea tu usuario y contraseña en “Registrarse”, luego acepta los términos y condiciones del servicio, y la política de protección de datos.
- Cuando hayas ingresado a la plataforma, en la columna izquierda dale clic en "Registro documento".
- Selecciona el motivo de tu trámite, y luego elige el tipo de documento que vas a presentar: solicitud, carta, oficio, etc. Indica el asunto del documento, adjúntalo en formato PDF (tamaño máximo de 5 MB) y finaliza dando clic en “Registrar”. El cargo llegará automáticamente al correo electrónico con el que registraste tu usuario.
Asimismo, en la columna de la mano izquierda también encontrarás las bandejas de entrada, de observados y de salida. La primera te permitirá visualizar la respuesta de la ATU ante tus solicitudes y/o requerimientos.
En tanto, en la bandeja de observados podrás encontrar los documentos que contienen algún error y subsanarlo dentro del plazo de dos días hábiles. De lo contrario, se archivará de manera automática y tendrás que volver a ingresar tu documento con un nuevo registro.
Finalmente, la bandeja de salida te permite visualizar los documentos que has registrado y darles seguimiento en la opción “Trazabilidad gráfica”, mientras que la pestaña "Mantenimiento de datos" sirve para modificar tus datos personales registrados en el portal.
La ATU continúa trabajando por acercar sus servicios a la ciudadanía, y por construir el Sistema Integrado de Transporte (SIT) que los limeños y chalacos se merecen.
PRENSA ATU