ATU: conductores de transporte convencional se ponen en el lugar de los ciclistas para conocer los peligros que enfrentan en las vías
Nota de prensaEn el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, se realizó una actividad que busca promover una sana convivencia entre operadores, ciclistas y peatones.




10 de junio de 2022 - 10:10 a. m.
Miraflores, 10 de junio de 2022.- A fin de poder prevenir siniestros viales y conocer en carne propia los peligros que afrontan los ciclistas, los conductores de transporte convencional se pusieron en su lugar por un día, en una actividad organizada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial.
Durante este ejercicio, los conductores de transporte público de las empresas E.T. El Rápido S.A y Consorcio Vía S.A.C. se colocaron en bicicletas estacionarias mientras que sus colegas pasaban manejando un bus muy cerca y tocando la bocina, con la finalidad de que perciban lo que sienten los ciclistas y los riesgos a los que están expuestos en su día a día.
Al respecto, el director de Operaciones de la ATU, David Hernández, explicó que con esta intervención se busca “que los conductores tengan presente la distancia que deben mantener de los ciclistas y vehículos menores a fin de disminuir los riesgos de accidente. De igual modo, ellos también deben mantener la distancia para evitar los llamados puntos ciegos, en los cuales no son visibles para los operadores”.
De igual modo, se colocaron stickers en la parte trasera de los buses para que los ciclistas puedan identificar los puntos ciegos y evitar colocarse en estos lugares. En el mismo sentido, la ATU ha enviado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) oficios en los que propone que todos los vehículos de transporte público cuenten con este tipo de señalética.
Hasta la fecha, la ATU ha capacitado a más de 1 956 operadores de transporte público sobre sus obligaciones, respeto a las normas, seguridad vial, protocolos de bioseguridad, entre otros, como parte de su campaña ATU Empresas.
Asimismo, se prevé continuar con las inducciones en las que se tocarán temas como la cortesía y precaución en la conducción, respeto a los fiscalizadores, protección de pasajeros, peatones, personas con discapacidad, ciclistas y prevención de accidentes.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para promover la seguridad vial y el respeto en las vías a fin de reducir los siniestros vehiculares.
PRENSA ATU