La ATU te brinda 10 recomendaciones para un viaje seguro en bicicleta
Nota de prensaEn esta edición de ATU Servicio, damos consejos que debes tener en cuenta que tu viaje en las ciclovías de Lima y Callao sea una experiencia confiable.

9 de junio de 2022 - 4:55 p. m.
Miraflores, 9 de junio. A fin de salvaguardar la integridad de los usuarios que usan la bicicleta para movilizarse, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) brinda 10 recomendaciones para que la experiencia del viaje en este tipo de vehículo, amigable con el medio ambiente, sea segura y responsable.
A través de una nueva edición de su microprograma ATU Servicio, difundida en redes sociales, la institución señaló como primer consejo el evitar el uso de dispositivos móviles durante el trayecto. Si en algún momento necesitas hacer o recibir una llamada, ¡detente! Hazlo en un lugar a salvo.
Antes de salir de casa, revisa regularmente las piezas de tu bicicleta. Por ejemplo, mueve la rueda de lado al lado, no debería haber movimiento lateral en la maza o eje. Asimismo, frena la rueda delantera y empuja hacia adelante y atrás para verificar que el juego de la dirección esté en buen estado.
La ATU también sugirió mover las bielas hacia los lados para revisar el eje de rotación. Mantén la cadena limpia y lubricada con aceite. ¡Nunca uses grasa! De la misma manera, es importante llevar tu bicicleta al mantenimiento al menos una vez al año. Lo ideal es cada seis meses o cada vez que sientas que algo no está bien.
Como sexto consejo, es imprescindible que los frenos funcionen sin esfuerzo. De esta forma, será posible aplicar diferentes intensidades de parada. Si al accionar no logras frenar o frena muy fuerte con solo tocarlo, es que requiere un reajuste. Recuerda que tus frenos mejoran si tus aros están en buen estado.
Además, la entidad recordó que si al girar la rueda, esta parece “bailar” de lado al lado, te aconsejamos llevarla al taller para el servicio de centrado y ajuste de frenos. Ahora si las llantas se desinflan, en el caucho de las ruedas, encontrarás la medida y presión de aire indicada en PSI o también llamada presión correcta de los neumáticos.
Bajo esa premisa, tener en cuenta que los neumáticos gruesos requieren entre 30 y 40 PSI y los más delgados entre 80 a 120 PSI promedio. Respecto a la altura del asiento de la bici, esta debe ser la correcta. Es decir, al pedalear tu rodilla no debe superar a tu cadera y tu pierna no debe estirarse completamente.
Finalmente, el organismo concluyó que el funcionamiento de tu bicicleta dependerá de que todas sus piezas funcionen correctamente. Esto hará que tu desplazamiento sea fluido y seguro.
No olvides que cada jueves podrás encontrar en nuestras redes sociales más consejos prácticos como este en tu espacio “ATU Servicio”. Síguenos a través de Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y Youtube.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible en favor de 11 millones de limeños y chalacos.
Ver video: