ATU envía al depósito a 87 vehículos que realizaban transporte informal con multas sin pagar por más de S/700 000
Nota de prensaLa entidad intervino en operativos contra el transporte informal a taxis, buses y combis, en los distritos de Puente Piedra, Comas, Jesús María, Villa El Salvador, Ate y Rímac.

7 de junio de 2022 - 1:27 p. m.
Miraflores, 7 de junio de 2022. La fiscalización que realiza la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Policía Nacional del Perú, no solo consiste en verificar que los vehículos cuenten con la autorización para brindar el servicio, sino también en detectar unidades con multas impagas. De esta manera, se enviaron al depósito a 87 vehículos que presentaban sanciones sin pagar por más de S/700 000.
En las últimas semanas, se llevaron a cabo operativos contra la informalidad en la av. Las Torres (Huachipa - Ate), en el cruce de las avenidas María Reiche con Lima (Villa El Salvador), en la av. 9 de Octubre (Rímac), en la intersección de las avenidas Belaúnde con Túpac Amaru (Comas), en el cruce de las avenidas Salaverry con Edgardo Rebagliati (Jesús María) y en el óvalo de Puente Piedra.
Se intervinieron, entre ellos, a vehículos que hacían el servicio de taxi sin permiso o que utilizaban el carril exclusivo de los Corredores Complementarios, así como buses y combis que no contaban con la debida autorización que emite la ATU.
Cabe precisar que, además de la medida de internamiento vehicular aplicada a las unidades intervenidas, la ATU inició un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a cada uno de los propietarios de las unidades por lo que podrían ser sancionados con multas que oscilan entre los S/2 300 y S/ 18 400.
En ese sentido, la entidad exhorta a los usuarios a utilizar únicamente transporte formal y les recuerda que ha puesto a su disposición la web https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo, en la que pueden verificar si la unidad está autorizada para brindar el servicio de transporte.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU