ATU: 44 unidades de transporte con multas impagas por más de S/ 650 mil fueron enviadas al depósito por generar informalidad

Nota de prensa
Durante la inspección en Los Olivos, se denunció ante la comisaría de Pro a un grupo de choferes por agredir a dos fiscalizadores.

3 de junio de 2022 - 12:31 p. m.

Miraflores, 3 de junio de 2022. Tras realizar tres megaoperativos en simultáneo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP), intervino y envió al depósito a 44 vehículos que prestaban el servicio de transporte de manera informal en los distritos de Los Olivos, San Juan de Lurigancho y el Centro de Lima. Asimismo, dichos vehículos contaban con multas impagas que superan los S/ 650 mil.
El primer operativo realizado en el cruce de la av. Próceres de Huandoy con la Panamericana Norte, tuvo como resultado 11 unidades informales infraccionadas, para lo cual se contó con el apoyo del Escuadrón de Emergencia de Intervenciones de Riesgo (Emir) y los agentes de la División Policial de Tránsito Norte II.
Estas acciones de control se vienen realizando de manera diaria, tras conocerse que el chofer y cobrador de una cúster informal fueron capturados en dicha zona por presuntamente haber asesinado a un pasajero para robarle sus pertenencias al interior de un vehículo en San Martín de Porres.
Es importante indicar que, durante el proceso de fiscalización en el distrito de Los Olivos, los conductores intervenidos pusieron resistencia a la autoridad e intentaron escapar de las fuerzas del orden. Incluso agredieron físicamente a dos fiscalizadores en el interior de los vehículos interceptados, tras lo cual fueron atendidos en una clínica cercana.
Ante ello, el equipo legal de la ATU denunció a los agresores ante la comisaría de Pro, en donde permanecerán en calidad de detenidos.
Más acciones de control
El segundo operativo se llevó a cabo en la intersección de la av. Nicolás de Piérola con Tacna, en el Centro de Lima. Como resultado, los fiscalizadores de la ATU, en compañía de la PNP, lograron enviar al depósito a otras 20 unidades por no contar con autorización para transportar pasajeros en la zona.
Finalmente, la tercera intervención se desarrolló en la autopista Ramiro Prialé con Evitamiento, en San Juan de Lurigancho. En la supervisión, el equipo de la ATU junto a la PNP logró intervenir a 13 vehículos que infringieron la norma por brindar el servicio sin autorización.
Las 44 unidades intervenidas, en aplicación de la medida preventiva de internamiento de vehículo, fueron enviadas al depósito de la ATU, ubicado en Campoy, San Juan de Lurigancho. Asimismo, las actas de fiscalización impuestas darán paso al respectivo Procedimiento Administrativo Sancionador contra los propietarios de dichas unidades, a fin de que sean sancionados con multas que oscilan entre S/2 300 y S/18 400.

La ATU reitera su compromiso de seguir ejecutando megaoperativos a fin de resguardar la integridad de los usuarios de Lima y Callao. También, recuerda que ha puesto a su disposición el portal web https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo, en el que podrán verificar si la unidad está autorizada para brindar el servicio de transporte público.