ATU recuerda que personas con discapacidad severa pueden viajar sin costo en el transporte público
Nota de prensaEn esta edición de ATU Servicio, informamos los trámites que deben realizar los usuarios para obtener el carné de pase libre y así disfrutar de diversos servicios.

2 de junio de 2022 - 4:42 p. m.
Miraflores, 2 de junio. A fin de salvaguardar el derecho de los usuarios con discapacidad severa de viajar sin costo en el transporte público, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda los trámites que se deben realizar para obtener la tarjeta de pase libre y así disfrutar del beneficio en el Metropolitano y Corredores Complementarios.
A través de una nueva edición de su microprograma ATU Servicio, difundida en redes sociales, la institución señaló que los ciudadanos previamente deben contar con el carné amarillo que entrega el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) tras ser registrados.
Una vez que cuenten con dicho requisito, tendrán que acercarse a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) del Metropolitano ubicados en la Estación Central y los terminales Naranjal y Matellini. En el primero, la atención es de lunes a viernes de 6 a.m. a 10 p.m.; en el segundo, de lunes a sábado de 6 a.m. a 10 p.m.; y en el tercero de lunes a sábado de 7 a.m. a 6 p.m.
En los CAT, los beneficiarios deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y carné amarillo del CONADIS que acredite la discapacidad severa. La primera adquisición de la tarjeta es gratuita y tendrá una vigencia de 10 años. No obstante, en caso de daño o pérdida, el nuevo trámite costará S/4.50.
Finalmente, la entidad recordó a los usuarios cumplir con los protocolos sanitarios cuando usen los servicios, como parte de la campaña “El covid-19 no viaja conmigo”.
No olvides que cada jueves podrás encontrar en nuestras redes sociales más consejos prácticos como este en tu espacio “ATU Servicio”, síguenos a través de Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y Youtube.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible en favor de la ciudadanía.
Ver video: