ATU: más de 1 000 estudiantes de universidades e institutos recibieron charlas sobre el medio pasaje y la prevención del covid-19
Nota de prensaComo parte de su campaña “Retorno seguro a clases”, la entidad realizó 19 charlas informativas a los estudiantes a fin de que conozcan sus derechos en el transporte público.

4 de mayo de 2022 - 1:37 p. m.
Miraflores, 4 de mayo de 2022. Como parte de su campaña "Retorno seguro a clases" y pensando en el bienestar de los estudiantes de universidades e institutos superiores, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó 19 charlas informativas virtuales en las que participaron 1 126 estudiantes con el objetivo de que conozcan sus derechos y obligaciones en el transporte público y las normas de prevención del covid-19.
Durante los cinco meses en que se desarrollaron las charlas, que finalizaron en abril, los estudiantes participaron en sesiones de 80 minutos cada una en las que se les brindó información sobre el medio pasaje, además de las normas de seguridad vial, las funciones de la ATU, entre otros aspectos necesarios para que puedan asistir a sus clases presenciales de manera segura y con la capacidad de hacer respetar sus derechos.
Durante la capacitación también aprendieron los pasos a seguir para denunciar a las empresas de transporte público que no respeten su derecho al medio pasaje. La ATU recuerda que las empresas de transporte que no cumplan con cobrar el medio pasaje a los estudiantes, recibirán una multa de S/ 920.
Es preciso señalar que estas charlas fueron dirigidas por especialistas de la ATU, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y el Ministerio de Educación (Minedu).
Participaron en estas charlas estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), de la Universidad de Lima, de la Universidad de Piura (Campus Lima), de la Universidad Pacífico, de la Universidad Privada San Juan Bautista, de la Escuela Nacional de Archivística (ENA), del Instituto de Educación Superior Ricardo Palma (IESRP), del IESTP Manuel Seoane Corrales y de Cenfotur.
PRENSA ATU