Usuarios se suman a iniciativa de la ATU y firman mural de compromiso “Por un transporte seguro, libre de acoso”
Nota de prensa

21 de abril de 2022 - 2:37 p. m.
A fin de erradicar el acoso sexual en el transporte público y que las mujeres, niñas, niños y adolescentes se puedan trasladar de forma segura, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúa con su iniciativa para que más ciudadanos se sumen y firmen el mural de compromiso “Por un transporte seguro, libre de acoso”.
Los usuarios y usuarias del servicio del Corredor Rojo y vecinos de San Borja participaron de la firma del mural itinerante que, en la víspera, fue ubicado en las avenidas Javier Prado y Aviación. Ellos resaltaron esta iniciativa al considerar que les permite visibilizar el rol que deben asumir para prevenir y denunciar este delito.
Asimismo, se les indicó que hasta el 22 de abril estará pre publicado el proyecto de Reglamento de Protocolo contra el Acoso Sexual en el Transporte Público y que pueden realizar sus sugerencias y aportes a través del correo normas@atu.org.pe. Dicha normativa será implementada, próximamente, en los servicios que administra la ATU.
El mural de compromiso “Por un transporte seguro, libre de acoso” estará ubicado este viernes 22 de abril en las avenidas Bolívar y Universitaria, en San Miguel, y el lunes 27 en la feria informativa de la Municipalidad de Lima “No estás sola, actuemos ahora”, en el Parque Universitario, en el Cercado de Lima. Durante el mes de abril y mayo, recorrerá otros paraderos y espacios públicos a fin de que un mayor número de personas se sumen a la iniciativa.
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un servicio de transporte seguro, eficiente, sostenible y de calidad para los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU