ATU: Empresas de transporte que no respeten el medio pasaje para universitarios podrían recibir una multa de S/920
Nota de prensaA la unidad donde se cometió la falta, se le suspenderá la habilitación vehicular para prestar el servicio de transporte público durante cinco días.

21 de abril de 2022 - 12:44 p. m.
Miraflores, 21 de abril de 2022.- La campaña “Retorno seguro a clases” también busca garantizar un viaje sin complicaciones para los estudiantes universitarios en su regreso a las aulas. En ese sentido, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) instó a los conductores y cobradores de los vehículos de transporte a respetar el medio pasaje. Caso contrario, la empresa dueña de la unidad recibiría una multa de S/920 (20% de una UIT), además de la suspensión de la habilitación del vehículo para prestar el servicio durante cinco días.
“Exhortamos a los operadores de transporte a seguir sumándose en la tarea de brindarle un mejor servicio a los ciudadanos. Parte de este compromiso, es respetar el derecho que tienen nuestros estudiantes universitarios a trasladarse pagando medio pasaje”, señaló la ATU.
La Ley N° 26271 aprueba el derecho a los pases libres y pasajes diferenciados cobrados por las empresas de transporte, señalando que el precio del pasaje universitario, en el ámbito urbano o en el interurbano, no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto, el mismo que será aplicable entre las 5 a.m. y la medianoche en días laborables, previa presentación del carné universitario expedido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Actualización de la tarjeta preferencial
La ATU recordó a los universitarios que deben actualizar la vigencia de su tarjeta preferencial del Metropolitano, Lima Pass o de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, a fin de que puedan seguir beneficiándose con la tarifa de medio pasaje.
En el caso del Metropolitano y los Corredores Complementarios, los estudiantes deberán acudir a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) de la Estación Central de lunes a viernes de 6 a. m. a 10 p. m. y de los terminales Matellini (lunes a sábado de 7 a. m. a 6 p. m.) y Naranjal (lunes a sábado de 6 a. m. a 10 p. m.), excepto feriados. El trámite es gratuito y se deberá presentar el carné universitario vigente, D. N. I. y la tarjeta preferencial. En caso se adquiera una nueva tarjeta, se debe abonar S/ 4.50.
Para la Línea 1, pueden acercarse a todas las estaciones de lunes a sábado de 5 a. m. a 10 p. m. y los domingos de 5:30 a. m. a 10 p. m., presentando el carné universitario vigente. El trámite no tiene costo. Quienes deseen obtener una nueva tarjeta preferencial o un duplicado, lo pueden hacer en las estaciones Pumacahua, Jorge Chávez, San Borja Sur, Los Postes y El Ángel, de lunes a sábado de 8 a. m. a 1 p. m. y de lunes a viernes de 3 p. m. a 8 p. m. Para ello, se debe cancelar un monto de S/ 5.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte de calidad para todos los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU