La ATU y SuSalud firmaron convenio para reforzar las medidas de bioseguridad contra el covid-19 en el transporte público de Lima y Callao

Nota de prensa
Ambas entidades desarrollarán actividades para que los usuarios puedan viajar en condiciones sanitarias seguras.

20 de abril de 2022 - 4:51 p. m.

Miraflores, 20 de abril de 2022. La prevención del covid-19 en el transporte público sigue siendo una de las principales prioridades de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Es por ello que la entidad firmó hoy con la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) un convenio de cooperación interinstitucional a fin de desarrollar actividades para que el servicio de transporte público se brinde en condiciones sanitarias seguras y libres de covid-19.
Gracias a esta alianza estratégica, ambas instituciones de manera coordinada llevarán a cabo acciones para sensibilizar a las usuarias y usuarios de los diversos medios de transporte que existen en la ciudad, sobre sus derechos, deberes y acceso a los servicios de salud.
En ese sentido, realizarán actividades de promoción que generen efectos positivos en el bienestar de la ciudadanía, además de campañas informativas que promuevan el conocimiento sobre las funciones que tienen al respecto cada entidad. Todo ello se desarrollará respetando las disposiciones preventivas y de control emitidas por el Gobierno, en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19.
Cabe recordar que la ATU, como parte de su plan Pasajero seguro, unió esfuerzos con otras entidades para prevenir el covid-19 en el transporte. Es así que, con el apoyo de la Ministerio de Salud, efectuó jornadas de vacunación contra el coronavirus en estaciones y terminales del Metropolitano. También realizó pruebas de descarte de esta enfermedad en varios puntos de Lima.
Además, en el marco de la campaña Retorno seguro a clases, la ATU y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) llevaron a cabo actividades artísticas en las que se reforzaron los mensajes sobre el respeto a las medidas de bioseguridad en el transporte público.
La ATU invoca a los usuarios a no bajar la guardia y trabajar juntos por un transporte público libre de covid-19. Asimismo, reitera su compromiso de brindar un servicio seguro, eficiente y sostenible para 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU