La ATU capacita a conductores y cobradores de transporte público para fortalecer acciones frente a casos de acoso sexual

Nota de prensa

20 de abril de 2022 - 1:16 p. m.

Como parte de las acciones para eliminar la violencia contra la mujer, niñas, niños y adolescentes en el transporte público, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúa brindando capacitación a los conductores y cobradores del transporte regular, a fin de sensibilizarlos para prestar apoyo ante cualquier caso de acoso sexual en este servicio.
En lo que va del año, se han realizado jornadas en las que se han capacitado a más de 120 operadores sobre el “Empoderamiento de la mujer en el transporte urbano” en el que se abordaron temas como el respeto a las usuarias y el fortalecimiento de sus capacidades.
Asimismo, se ha instruido a más de 230 orientadores de la ATU, quienes tienen trato directo con las usuarias y usuarios en las estaciones y paraderos y son, en muchos casos, el primer canal de atención ante este tipo de hechos. Las inducciones se han realizado en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y se han abordado temas como la prevención del acoso sexual y la violencia contra las mujeres.
Como parte de las medidas para brindar atención oportuna a las víctimas de este delito, la ATU prepublicó el “Reglamento que regula el protocolo para la atención de casos de acoso sexual en el transporte público” en el cual se establecen los pasos para una atención inmediata y eficiente.
De igual modo, hace unos días autoridades de diversas instituciones como la ATU, el Ministerio de la Mujer, Ministerio de Justicia, Ministerio Público, de la Municipalidad de Lima, Defensoría del Pueblo, y organismos no gubernamentales y de la sociedad civil, firmaron el mural de compromiso “Por un transporte seguro, libre de acoso”, a fin de erradicar este delito en las unidades de transporte público.
Durante este año, la ATU continuará implementando acciones y brindando capacitación a los operadores del transporte y a su personal de campo a fin de que puedan ofrecer una adecuada atención al usuario ante este tipo de casos. De igual forma, reafirma su compromiso de trabajar por un servicio de calidad y seguro para mujeres, niños y adolescentes.
PRENSA ATU