La ATU exhorta a conductores y cobradores de transporte público cumplir con el recojo de estudiantes en paraderos y respetar pasaje escolar

Nota de prensa
La entidad continúa recorriendo diferentes paraderos para promover entre los operadores de transporte el respeto a los derechos de los estudiantes.

19 de abril de 2022 - 11:55 a. m.

Miraflores, 19 de abril de 2022. En el marco de la campaña Retorno seguro a clases y con el lema ¡Sube, volvamos al cole!, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recorrió hoy varios puntos de la ciudad a fin de exhortar a los conductores y cobradores de las unidades de transporte público a que cumplan con recoger a los escolares en los paraderos y respetar el derecho de los estudiantes al pasaje escolar.
Personal de la ATU estuvo hoy en el paradero ubicado en el cruce de la av. Salaverry con el jirón Mayta Cápac, en Jesús María, donde brindó información a los operadores de transporte sobre los mensajes de dicha campaña como “detente en los paraderos, respeta sus derechos” o “sé un aliado de la educación”.
“Con este tipo de intervenciones en los paraderos de Lima y Callao, buscamos que tanto el conductor como el cobrador de una unidad tomen conciencia como sociedad sobre la importante tarea que tienen, que es la de llevar a los escolares a sus clases de manera ordenada y segura, y de respetar su derecho al pasaje escolar”, señaló David Hernández, director de Operaciones de la ATU.
El funcionario señaló que la finalidad del pasaje escolar es garantizar la movilidad de los estudiantes hacia sus colegios a fin de que puedan recibir una educación adecuada, lo cual es un derecho inherente a las personas. En esa línea, la entidad ha enviado de manera reiterativa cartas circulares a las empresas de transporte para que se respete el cobro de dicho pasaje, así como el recojo de los estudiantes en los paraderos.
También señaló que las personas que quieran denunciar a un vehículo que incumpla estas disposiciones pueden escribir a los números de WhatsApp 945838534 y 938 806 628 para que la ATU realice la fiscalización respectiva a la empresa dueña de la unidad e imponer las sanciones correspondientes.
En caso no cumplir, la empresa de transportes podría recibir una sanción de hasta el 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/920, más la suspensión de la autorización del servicio. La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte seguro y eficiente para todos los limeños y chalacos.
PRENSA ATU