ATU: envían al depósito a 25 vehículos por realizar el servicio de manera informal en Puente Piedra

Nota de prensa
La entidad, la Mancomunidad de Lima Norte y la Policía Nacional unieron esfuerzos para realizar un megaoperativo contra el transporte informal.

24 de marzo de 2022 - 10:33 a. m.

Miraflores, 24 de marzo de 2022.- En un trabajo conjunto contra la informalidad en el transporte, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Policía Nacional del Perú (PNP) y las municipalidades que integran la Mancomunidad de Lima Norte, realizaron un megaoperativo a la altura del km. 30 de la Panamericana Norte, distrito de Puente Piedra, en el que se enviaron al depósito a un total de 25 vehículos que brindaban el servicio sin contar con las respectivas autorizaciones.
“Estos vehículos informales lo único que traen es peligro y caos en nuestras vías. En su mayoría no tienen SOAT, ni cumplen los protocolos de bioseguridad contra el covid-19”, indicó el director de Fiscalización y Sanción de la ATU, Eisen Iparraguirre.
El funcionario resaltó que en lo que va del mes de marzo, la ATU ha logrado identificar y enviar al depósito a más de 230 unidades que prestaban el servicio de manera informal. Asimismo, manifestó el compromiso de la institución para que estos operativos multisectoriales sigan ejecutándose de manera permanente con el objetivo de resguardar a los usuarios y lograr un transporte eficiente y seguro.
Cabe precisar, que además de la medida de internamiento vehicular, la ATU iniciará un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los dueños de los vehículos informales, por lo que podrían ser sancionados con una multa de hasta S/ 18 400.

La ATU exhorta a los usuarios a utilizar únicamente transporte formal y les recuerda que ha puesto a su disposición el enlacehttps://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo en el que podrán verificar si la unidad está autorizada para brindar el servicio de transporte público.

PRENSA ATU