Más de 750 estudiantes de universidades e institutos superiores participaron en charlas virtuales sobre retorno seguro a clases

Nota de prensa
Se informó sobre los beneficios del carné de medio pasaje, los derechos de los usuarios de transporte, la seguridad vial, entre otros temas.

2 de marzo de 2022 - 12:37 p. m.

Miraflores, 2 de marzo de 2022. Como parte de la campaña “Retorno seguro a clases”, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y el Ministerio de Educación (Minedu), realizó 13 charlas virtuales a estudiantes de universidades e institutos superiores sobre diversos temas de seguridad en el transporte.
Dentro de los temas desarrollados se les informó sobre los beneficios, importancia y vigencia del carné de medio pasaje para los estudiantes de educación superior y sobre los pasos a seguir para que puedan denunciar si es que los operadores de transporte no respeten dicho beneficio.
También se dio a conocer sobre la función de la ATU y los tipos de transporte que fiscaliza, las obligaciones y los derechos de los usuarios de transporte, las normas de seguridad vial, el uso de la movilidad sostenible, las obligaciones y derechos de los ciclistas, los protocolos de bioseguridad para prevenir el covid-19 en el transporte, entre otros.
En total asistieron a las charlas más de 750 alumnos pertenecientes a la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de Lima, así como de la Escuela Nacional de Archivística y el Instituto de Educación Superior Ricardo Palma.
Para este mes se tienen programadas charlas similares con estudiantes de la Universidad de Piura (Campus Lima), la Universidad Pacífico y el Instituto Superior Tecnológico Público Manuel Seoane Corrales.
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte digno, eficiente y seguro en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos, y por incentivar una mayor cultura vial en la ciudadanía, que permita que transeúntes y conductores respeten las normas que se deben seguir en las vías a fin de evitar siniestros fatales.
PRENSA ATU