ATU e Indecopi realizan megaoperativo conjunto contra el transporte informal

Nota de prensa
Durante la fiscalización se intervino a 50 vehículos, de los cuales 15 eran informales o incumplían los protocolos sanitarios contra el covid-19.

8 de febrero de 2022 - 1:26 p. m.

Lima, 8 de febrero de 2022.- Como parte del plan Pasajero Seguro y a fin de combatir la informalidad en el transporte público, mediante alianza estratégica, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizaron hoy, un megaoperativo a la altura del cruce de las avenidas Gral. Salaverry y Edgardo Rebagliati, en Jesús María.
Durante la acción conjunta que contó también con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, se logró intervenir a 50 vehículos, en los que se verificó que cumpliesen con las respectivas autorizaciones para prestar el servicio, así como con los protocolos de bioseguridad contra el covid-19. Como resultado, se impusieron 15 actas de fiscalización y se internó en el depósito a 3 vehículos informales.
“Con este trabajo conjunto se busca evitar que vehículos informales estén recorriendo nuestras vías generando caos, exponiendo la integridad y salud de nuestros usuarios. Recordemos que estos vehículos en su mayoría no tienen SOAT, ni cumplen los protocolos de bioseguridad contra el covid”, indicó el director de Operaciones de la ATU, David Hernández.
El funcionario resaltó que estos operativos interinstitucionales seguirán ejecutándose de manera permanente con el objetivo de recuperar las vías en beneficio de los usuarios quienes tienen derecho a un servicio de transporte formal, seguro y eficiente.
Por su parte, el director de Fiscalización del Indecopi, Ronald León, explicó que este operativo forma parte de las acciones conjuntas que se realizan con la ATU, en el marco del convenio de cooperación firmado ayer con esta institución, con el objetivo de que el servicio de transporte público se brinde de manera adecuada y segura.

“Si se confirma que los vehículos intervenidos infringieron la normativa de represión de la competencia desleal se les podría imponer una multa de hasta 700 UIT, equivalente a 3 millones 220 mil soles”, manifestó.

La ATU exhorta a los usuarios a sumarse en esta tarea y optar siempre por el transporte formal, para lo cual les recuerda que ha puesto a su disposición este enlace (https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo) en el que podrán verificar si la unidad está autorizada por la institución para brindar el servicio de transporte público.
PRENSA ATU