Se capacitó en liderazgo a 150 integrantes de los equipos de fiscalización de la ATU y de 23 municipalidades distritales
Nota de prensaEl programa de formación “LÍDERATU” potencia las habilidades de los servidores públicos mediante una metodología didáctica e innovadora.

26 de diciembre de 2021 - 11:28 a. m.
Lima, 26 de diciembre de 2021.- La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) capacitó en liderazgo transformacional a 150 líderes de los equipo de la institución y de municipalidades distritales con las que tiene convenio de cooperación.
El objetivo fue afianzar en ellos un liderazgo transformacional, que consiste en empoderarse y empoderar a sus equipos de trabajo, así como reconocer que pueden gestionar las emociones que surjan en diferentes situaciones que se presentan durante el ejercicio de sus funciones.
Dichas capacitaciones son parte del programa de formación “LÍDERATU” en el cual mediante una metodología didáctica e innovadora, se potenció las habilidades de los líderes de equipo brindándoles conocimientos, herramientas y habilidades que les permitirán mejorar su desempeño en beneficio de sus equipos de trabajo, lo que a su vez repercute en la mejora de los servicios que se brindan a la ciudadanía.
El programa se dictó de manera virtual desde el 10 de agosto y culminó el 16 de diciembre del presente año, tiempo en el que se impartieron 17 sesiones. Participó un grupo de 150 personas conformado por líderes de oficina, coordinadores y supervisores de campo de la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU, así como jefes de área, de operaciones y supervisores de 23 municipalidades distritales con las cuales la ATU tiene convenio de cooperación para la realización de acciones de fiscalización.
Las municipalidades con convenio de cooperación que participaron del programa fueron: Pachacamac, Independencia, Los Olivos, Villa María del Triunfo, Surquillo, Jesús María, La Molina, Pueblo Libre, Punta Hermosa, San Juan de Miraflores, Santa Anita, San Luis, San Borja, Santiago de Surco, San Martín de Porres, San Isidro, San Miguel, Puente Piedra, Miraflores, El Rímac, Villa El Salvador, Ventanilla y el Centro Poblado Santa María de Huachipa.
Cabe precisar que la ATU, de manera constante, viene diseñando iniciativas que buscan reforzar y complementar los conocimientos necesarios de su personal. Asimismo, también realiza capacitaciones a operadores de transportes con el fin de que estos respeten las normas de transporte y brinden un mejor servicio al ciudadano.
PRENSA ATU