Comunicado

Comunicado

23 de diciembre de 2021 - 9:43 p. m.

Respecto a la información emitida por la Contraloría General de la República, en la que se alerta de retrasos en las obras de la Etapa 2 del proyecto Línea 2 y Ramal av. Faucett – av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a la opinión pública lo siguiente:
  1. El MTC es el Concedente del contrato de concesión para la ejecución del proyecto de la Línea 2 y Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. Asimismo, el rol de supervisor del proyecto recae en OSITRAN. La ATU es el órgano de asesoramiento técnico del Concedente.
  2. En ese sentido, respecto a que la ATU no habría entregado las áreas de concesión, esto no es correcto. Es de precisar que es el Concedente quien debe realizar la entrega. En lo que corresponde a la Etapa 2- L4, desde hace más de 2 años (febrero 2020) se ha entregado el área del Patio Taller Bocanegra donde se va a ejecutar la Sub Estación Eléctrica de Alta Tensión Bocanegra con más de 3 mil metros cuadrados. El Concesionario no ha iniciado la ejecución de la obra, por no contar con el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) aprobado en dicha área, siendo su responsabilidad. Las áreas no entregadas no constituyen actualmente frentes de trabajo al no ser parte de la ruta crítica del proyecto.
  3. En relación a que la ATU no habría liberado interferencias, tampoco es correcto. El Concesionario generó una demora de 5 años (2014 – 2019) cuando tuvo los encargos de realizar la liberación de interferencias, lo que impactó en las áreas de la Etapa 2 del proyecto. La ATU tuvo que resolver dicho encargo a raíz de estas demoras y tuvo que celebrar convenios con las entidades a cargo de los servicios públicos. La ATU ha logrado -en un período de dos años- liberar todas las interferencias de servicios públicos en el Ramal de la Línea 4, encontrándose por concluir las que corresponden a agua y alcantarillado a cargo de SEDAPAL, quien aún no recibe las autorizaciones para la ejecución de las obras por parte de la Municipalidad Provincial del Callao.
  4. Respecto a los supuestos retrasos de los Estudios Definitivos de Ingeniería (EDI), de la Etapa 2 -L4, el Concesionario no ha presentado 17 EDIs y de los ocho presentados, tres se encuentran denegados, tres están en proceso de levantamiento de observaciones y dos en revisión. Cabe precisar, que el EDI, que debe ser aprobado por el Concedente, en este caso el MTC, es requisito indispensable para el inicio de ejecución de obras.
La ATU agradece a la Contraloría por su acompañamiento constante y manifiesta su disposición de cumplir cabalmente sus recomendaciones en lo que corresponda. Asimismo, reitera su compromiso de seguir trabajando para implementar el Sistema Integrado de Transporte digno, eficiente y seguro para los 11 millones de limeños y chalacos.
Miraflores 23 de diciembre de 2021
PRENSA ATU