ATU, Minsa y PNP inician jornada orientativa para promover vacunación de conductores y cobradores de transporte público
Nota de prensaActividad es parte de campaña “Pasajero seguro”, ante las nuevas disposiciones que establecen la obligatoriedad de que los operadores cuenten con la doble dosis de la vacuna desde el 15 de diciembre.


17 de noviembre de 2021 - 1:05 p. m.
Lima, 17 de noviembre de 2021.- En el marco de la campaña “Pasajero seguro” y con el objetivo de difundir las nuevas disposiciones sobre la obligatoriedad de que los operadores de transporte cuenten con las dos dosis de vacunación contra el covid-19, desde el próximo 15 de diciembre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Policía Nacional del Perú (PNP) iniciaron hoy una jornada de sensibilización en el paradero de Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino.
“Hacemos un llamado a los conductores y cobradores de transporte público para que acudan a los centros de vacunación que el Minsa ha dispuesto. Los instamos a que cumplan con las dos dosis de la vacuna, de lo contrario no podrán seguir brindando el servicio. Y sobre todo, solo con la vacuna podrán brindar una mayor seguridad a sus familias y a los usuarios”, indicó el director de Fiscalización y Sanción de la ATU, David Hernández.
El funcionario adelantó que la ATU viene coordinando acciones con el Minsa y con Legado 2019 a fin de brindar facilidades a los conductores y cobradores para que puedan cumplir con la mencionada disposición que comienza a regir de manera obligatoria desde el 15 de diciembre. “Vamos a habilitar lugares preferentes y vacuna buses para apoyar con la vacunación. Agradecemos al Minsa, la PNP y a Legado por su apoyo para llevar a cabo estas medidas en favor de los operadores de transporte”.
Además, destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con la PNP y el Minsa, a fin de incentivar la vacunación y el cumplimiento de las medidas sanitarias, como el uso de la doble mascarilla, protector facial y el distanciamiento social. Precisó que jornadas similares a la que se realizó en Puente Nuevo, se llevarán a cabo en los siguientes días en diferentes paraderos de Lima y Callao.
La campaña “Pasajero seguro” busca, a través de diversas acciones e iniciativas de sensibilización, brindar una mayor seguridad a los usuarios del Metropolitano y de los distintos sistemas de transporte público que permiten la movilidad de los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU