La ATU pone a disposición del público y municipalidades la Guía para la implementación de ciclovías temporales en Lima y Callao

Nota de prensa
Documento incluye criterios que facilitará a los gobiernos locales la implementación de ciclovías seguras que conectarán zonas residenciales con puntos de concentraciones y actividades urbanas.

15 de noviembre de 2021 - 6:56 p. m.

Lima, 15 de noviembre de 2021. Desde su rol de promover una movilidad activa e integrar el sistema de transporte en la ciudad, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aprobó la “Guía para la implementación de ciclovías temporales” con el objetivo de poner a disposición del público en general y de las autoridades competentes, como las municipalidades, los lineamientos que contienen los principios y criterios de diseño para promover y uniformizar ciclovías seguras de manera temporal en todos los distritos.
Esta guía, publicada en la web www.atu.gob.pe., se elaboró a partir de los conceptos de accesibilidad universal, inclusión social y de integración entre los sistemas de transporte. Se fundamenta en la normativa vigente con una serie de criterios que facilitará a los gobiernos locales diseñar e implementar ciclovías temporales, dentro del concepto de la iniciativa del Sistema de Transporte Individual Sostenible - SITIS, que impulsa la ATU.
En ese sentido, la guía promueve el desarrollo de estas vías mediante lineamientos para su diseño a fin de conectar las zonas residenciales con puntos de concentración como centros laborales, centros comerciales, centros de salud, entre otros. Además de ello, se incluye principios y criterios para la implementación de ciclovías temporales en óvalos o vías compartidas de tal manera que sean seguras para los usuarios. El documento también propone el tratamiento de las ciclovías existentes.
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte digno, seguro y eficiente en favor de los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU