ATU: Usuarios de los Corredores Complementarios y del Metropolitano pueden recargar sus tarjetas en más de mil puntos de la ciudad
Nota de prensaNo necesitan hacer colas en las taquillas de las estaciones.

22 de setiembre de 2021 - 1:27 p. m.
Miraflores, 22 de setiembre de 2021. Con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio del covid-19, evitar aglomeraciones en los paraderos y estaciones, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda a los usuarios de los Corredores Complementarios y del Metropolitano que tienen a su disposición más de 1000 puntos para recargar sus tarjetas.
La entidad precisó que las personas que deseen conocer la ubicación más cercana a sus domicilios o centros de trabajo de dichos puntos de recarga pueden acceder a la lista completa a través de un código QR que la entidad difunde en todas sus plataformas oficiales.
Se recuerda que la tarifa general para el servicio del Corredor Rojo es de S/1. 70, en el Corredor Azul S/ 1.50, Corredor Morado S/ 1.50 y Corredor Amarillo de S/ 2.50, mientras que en el Metropolitano es de S/ 2.50, además de las tarifas especiales para escolares y universitarios. Cabe precisar que quienes deseen, también podrán recargar su saldo en las tiendas Tambo de lunes a domingo desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m. y en establecimientos como farmacias, bodegas, ferreterías, librerías, entre otros.
La ATU recomienda a los usuarios que, de ser posible, le pongan saldo a su tarjeta con anticipación, a fin de evitar las aglomeraciones, dar fluidez al servicio, y así disminuir el riesgo de contagio del covid-19.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía cumplir con las medidas de bioseguridad en el transporte público como: el uso obligatorio de la mascarilla, protector facial, respetar el aforo permitido en los buses, viajar con las ventanas abiertas, así como llevar consigo alcohol líquido o en gel para la desinfección constante de manos.
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte digno, eficiente y seguro en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU
PRENSA ATU