ATU organiza webinar internacional "La electromovilidad: perspectivas y retos para su financiamiento"

Nota de prensa
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, la entidad promueve y aborda alternativas de financiación para la masificación de los buses eléctricos.

16 de setiembre de 2021 - 8:00 p. m.

Lima, 16 de setiembre de 2021. En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó hoy jueves el webinar internacional "La electromovilidad: perspectivas y retos para su financiamiento" con el objetivo de promover y abordar alternativas y establecer los modelos de negocio y mecanismos de financiación más factibles y viables para la masificación de los buses eléctricos para la ciudad.

El webinar se desarrolló de manera virtual desde las 10 a. m. y fue transmitido a través del facebook oficial de la entidad, desde donde aún puede ser visualizado en su totalidad.

Entre los ponentes participaron Manuel Olivera, director para América Latina - C40, Gustavo Collantes, CEO Logios, Alex Ascón, responsable de e-Mobility en Enel X, Néstor Guerrero, jefe de Desarrollo de Negocios e Innovación en Enel X, Andrés Jaramillo Botero, gerente general de Transfondo, y Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú.

Los buses eléctricos son algunas de las iniciativas que impulsa la ATU para promover energías limpias en el transporte público. Al respecto, el pasado 5 de agosto se publicó el Estándar de Bus Patrón Eléctrico con el objetivo de promover la incorporación al Sistema Integrado de Transporte de estos vehículos, que no emitirán gases contaminantes y serán accesibles a todos los usuarios.

La ATU hace extensiva la invitación a usuarios, operadores, empresarios de transporte, periodistas y a todos los limeños y chalacos a asistir a este webinar en el que se presentará información importante para promover el transporte urbano sostenible de nuestra ciudad.

PRENSA ATU