ATU y empresarios formales firman el “Compromiso por un transporte digno para limeños y chalacos”

Nota de prensa
Documento fue presentado durante la clausura del webinar “Gestión del transporte urbano y la movilidad sostenible para Lima y Callao rumbo al Bicentenario” que organizó la ATU el 26 y 27 de julio.

27 de julio de 2021 - 2:16 p. m.

Lima, 27 de julio de 2021.- A fin de consolidar el Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Lima y Callao que permita que los ciudadanos hagan uso de un servicio público de calidad, con infraestructura moderna, interconectado, seguro y accesible para todas y todos, la ATU y los principales empresarios de transporte suscribieron el “Compromiso por un transporte digno para limeños y chalacos”.
Dicho documento fue presentado durante la clausura del webinar “Gestión del transporte urbano y la movilidad sostenible para Lima y Callao rumbo al Bicentenario”, que se llevó a cabo el 26 y 27 de julio de forma virtual y reunió a destacados expertos nacionales e internacionales.
El compromiso apunta a garantizar la estabilidad en el sector a través de la participación de empresas de transporte formales, sólidas y competitivas, impulsando su permanencia, crecimiento y mejora continua. Además, prioriza la inversión en la macro movilidad, en sistemas de gestión de flota, en tecnologías limpias, en sistemas de recaudo electrónico, y en mecanismos de pago sin contacto.
Entre los firmantes, figuran los principales gremios de transporte urbano, como la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU), la Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible (AEMUS), la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET), la Cámara de Transporte Urbano, y la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU).
Este importante compromiso, que -además- apunta a profesionalizar el sector a través de capacitación continua, evaluación de competencias y formalización laboral, que permitan la revaloración y el reconocimiento social de los trabajadores, también está suscrito por el Grupo Organizado de Coordinadores de Taxi Amarillo de Lima Centro y Callao y la Federación Nacional de Taxistas.
Finalmente, de parte de los Concesionarios de los Corredores Complementarios, figuran Allin Group, Consorcio Transporte Arequipa y el representante de las empresas del Corredor Morado; y de los Concesionarios del Metropolitano, los representantes de Transvial, Lima Vías Express, Lima Bus Internacional y Perú Masivo.
Los firmantes, reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto, autoridad y operadores formales, teniendo como punto central al usuario, a fin de brindarle a los 11 millones de limeños y chalacos el servicio de transporte urbano digno, eficiente y seguro que merecen.

PRENSA ATU