ATU capacitó a 500 operadores de los servicios de transporte público en el buen trato al usuario y protocolos de bioseguridad

Nota de prensa
Charlas virtuales permitieron actualizar los conocimientos de los conductores y cobradores respecto a las normas vigentes en materia de transporte.

12 de julio de 2021 - 2:09 p. m.

Surquillo, 12 de julio de 2021. A fin de mejorar la calidad del servicio y la atención a favor de los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó en lo que va del año cinco jornadas virtuales de capacitación dirigidas a 500 operadores de transporte regular y Corredores Complementarios.
La primera de estas capacitaciones se realizó el pasado 12 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, dirigida a los conductores y cobradores de las empresas de transporte público sobre sus obligaciones y derechos durante la prestación del servicio, también se abordó la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en el transporte público.
Posteriormente, el 6 de mayo, se realizó la capacitación sobre los derechos y obligaciones de los operadores de los Corredores Complementarios, a fin de fortalecer sus capacidades en materia de la normatividad vigente sobre el transporte urbano, y con ello, mejorar las condiciones de seguridad y calidad del servicio.
Asimismo, el 21 de mayo fueron capacitados operadores de los servicios de transporte urbano, a fin de reforzar las medidas de bioseguridad en sus unidades, mientras que el 11 de junio, la ATU capacitó a taxistas de Lima y Callao, para reforzar dichas medidas de bioseguridad en sus vehículos.
Finalmente, el lunes 28 de junio se capacitó a los conductores y cobradores del transporte urbano convencional de Lima y Callao, en temas referidos al operador y el trato correcto a los usuarios del transporte público, que incluyó la regulación del pasaje universitario con la participación de la SUNEDU. Una capacitación similar se realizará hoy lunes 12 de julio dirigido a conductores de los Corredores Complementarios. Los interesados pueden registrarse de manera gratuita en el siguiente enlace: bit.ly/2V7hUHh
Todas estas capacitaciones permitieron actualizar y reafirmar el conocimiento de los conductores y cobradores sobre las normas vigentes a fin de propiciar conductas positivas con respecto a la atención que se brinda a los usuarios.
La ATU reafirma su compromiso de seguir trabajando por un transporte digno, eficiente y seguro en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU