ATU incrementa la cantidad de servicios temporales para atender la demanda de las rutas alimentadoras del Metropolitano que dejaron de operar
Nota de prensa
27 de octubre de 2020 - 5:36 a. m.
Lima, 27 de octubre de 2020. Para garantizar la movilidad de los usuarios de la zona norte y sur de Lima, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) incrementó la cantidad de servicios temporales que cubren la demanda de las rutas alimentadoras del Metropolitano que dejaron de operar o que disminuyeron su flota desde el 24 de octubre.
Los servicios suspendidos por las empresas concesionarias son: Payet, Belaunde, Tahuantinsuyo, Puno, Trapiche, Los Olivos, Tungasuca, Izaguirre, Los Alisos, Collique, Puente Piedra y Milagro de Jesús, en el norte, y América y Próceres, en el sur. Los servicios temporales habilitados son los siguientes:
La empresa VIPUSA atenderá la ruta alimentadora Puente Piedra, realizando el mismo recorrido desde el paradero inicial hasta la vía auxiliar de la avenida Túpac Amaru, frente al terminal Naranjal, en Independencia.
La empresa Trans Norcom Corporation S.AC. cubrirá el recorrido de la ruta Tungasuca.
La empresa Lipetsa atenderá el recorrido de la ruta Bertello.
La empresa de transporte Fénix 2000 habilitará buses para realizar el recorrido de la ruta alimentadora Puno, llegando hasta las avenidas Túpac Amaru y Chinchaysuyo, frente al terminal Naranjal, en Independencia.
Las rutas alimentadoras Belaunde y Carabayllo serán cubiertas con buses de la Empresa de Transporte Nueva América que también llegarán al terminal Naranjal.
La empresa Allin Group Javier Prado S.A., cubrirá las rutas de Mayolo, Alisos y Trapiche.
En el caso de las rutas del sur, Próceres y Villa El Salvador, la demanda será atendida por la empresa Santa Catalina, llegando hasta el terminal Matellini.
Asimismo, la ATU ha identificado las rutas de transporte regular que tienen recorridos similares a las rutas alimentadoras y se ha coordinado para que habiliten una mayor cantidad de buses para atender la demanda. Estas rutas alternativas son:
En lugar de la ruta alimentadora Payet los usuarios podrán utilizar los servicios del Consorcio 45 y Rápido Correcaminos S.A.
La ruta Tahuantinsuyo es atendida por Consorcio 45, Rápido Correcaminos S.A, El Sol de Santa Clara, Alipio Ponce Vásquez, Cooperativa de Transporte Corazón de Jesús y Consorcio Haydee Alfaro Montufar.
En la ruta Izaguirre brindarán el servicio Consorcio Brisa y ETUPSA 73.
En lugar de la ruta Los Olivos, los usuarios pueden abordar los buses de la empresa Rosario de Santa María S.A.C.
La ruta Milagro de Jesús será atendida por Virgen de la Puerta S.A.
En la ruta Collique los usuarios podrán viajar utilizando los buses de las empresas Virgen de la Puerta y 14 de Diciembre.
La ruta alimentadora América será atendida por las empresas Múltiples 160 y San Genaro.
La ruta Santo Domingo es atendida por la Empresa de Transportes y Servicios San Felipe S.A., Consorcio Grupo Uvita, Consorcio Brisa, Rápido Inversiones S.A., E.T. y Multiservicios Nueva Imagen S.A., Empresa de Transportes y Servicios Rápido Ramón Castilla S.A., y la Empresa de Transporte y Servicios Callao S.A.
La ruta Ensenada es cubierta por las empresas E.T. Santa Luzmila S.A., Empresa de Transportes y servicios San Felipe S.A., Empresa de transportes Ensenada Chillón S.A. (ETECHSA) y la empresa de Transportes 26 Jilgueros de los Andes S.AC.
En la ruta Cedros de Villa los usuarios pueden viajar en los buses de la empresa E.T. Unidos Chama S.A.
La ATU garantiza la oferta de movilidad a los usuarios. Asimismo, personal de fiscalización está en la zona para permitir la fluidez vehicular en los accesos de los terminales de Naranjal y Matellini a fin de que los usuarios puedan movilizarse con orden y seguridad.
PRENSA ATU