Un requisitoriado fue detenido en nuevo operativo de fiscalización conjunto realizado por la ATU
Nota de prensaLa intervención se efectuó en la av. Javier Prado, San Isidro, como parte de las acciones del Comité de Fiscalización que lidera el MTC, en el marco del Estado de Emergencia.





24 de octubre de 2025 - 11:06 a. m.
Comienza a dar sus frutos. Una persona con requisitoria vigente por el delito de robo agravado fue detenida durante un operativo conjunto realizado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad de San Isidro, en la avenida Javier Prado.
Esta intervención se desarrolló como parte de las acciones del Comité de Fiscalización que lidera el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el marco del Estado de Emergencia, con el objetivo de combatir la informalidad en el transporte y reforzar la seguridad ciudadana.
El individuo fue intervenido por agentes del grupo Halcones de la PNP mientras se encontraba como copiloto en un vehículo informal que brindaba el servicio de colectivo. Como parte del control de identidad, los agentes le solicitaron su documento nacional de identidad (DNI) y confirmaron que contaba con una requisitoria vigente por robo agravado. Inmediatamente fue detenido y trasladado en un patrullero a la comisaría de Orrantia del Mar para las diligencias correspondientes".
La captura se produjo en la avenida Javier Prado, entre las calles Los Eucaliptos y Las Flores, donde el vehículo en el que se encontraba fue intervenido por realizar el servicio informal de traslado de pasajeros.
“Es importante el trabajo que se viene haciendo en el marco del Comité de Fiscalización liderado por el MTC conjuntamente con otras instituciones. Hemos desplegado, desde el primer día del Estado de Emergencia, una serie de operativos de fiscalización en varias calles y avenidas de los distritos de Lima y Callao, en las principales zonas de informalidad”, dijo Pavel Flores, vocero de la ATU.
Flores señaló que solo en los diez primeros minutos del operativo realizado en San Isidro, cinco unidades han sido llevadas al depósito debido a que prestaban servicio de transporte no autorizado. “Hay que decir a la ciudadanía y a los usuarios que la informalidad es sinónimo de inseguridad, porque se exponen a vehículos sin seguro de accidentes, que no tienen revisión técnica y con conductores que no tienen licencia”, expresó.
Refirió que, con estos operativos de fiscalización, la ATU busca erradicar este tipo de vehículos. “Como institución técnica tenemos identificados zonas o lugares donde se concentra la informalidad. Es importante señalar que esa informalidad posteriormente se transforma en ilegalidad que esconde la delincuencia, que esconde delitos como secuestros, extorsiones, entre otros”, dijo.
Lima, 24 de octubre de 2025
Esta intervención se desarrolló como parte de las acciones del Comité de Fiscalización que lidera el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el marco del Estado de Emergencia, con el objetivo de combatir la informalidad en el transporte y reforzar la seguridad ciudadana.
El individuo fue intervenido por agentes del grupo Halcones de la PNP mientras se encontraba como copiloto en un vehículo informal que brindaba el servicio de colectivo. Como parte del control de identidad, los agentes le solicitaron su documento nacional de identidad (DNI) y confirmaron que contaba con una requisitoria vigente por robo agravado. Inmediatamente fue detenido y trasladado en un patrullero a la comisaría de Orrantia del Mar para las diligencias correspondientes".
La captura se produjo en la avenida Javier Prado, entre las calles Los Eucaliptos y Las Flores, donde el vehículo en el que se encontraba fue intervenido por realizar el servicio informal de traslado de pasajeros.
“Es importante el trabajo que se viene haciendo en el marco del Comité de Fiscalización liderado por el MTC conjuntamente con otras instituciones. Hemos desplegado, desde el primer día del Estado de Emergencia, una serie de operativos de fiscalización en varias calles y avenidas de los distritos de Lima y Callao, en las principales zonas de informalidad”, dijo Pavel Flores, vocero de la ATU.
Flores señaló que solo en los diez primeros minutos del operativo realizado en San Isidro, cinco unidades han sido llevadas al depósito debido a que prestaban servicio de transporte no autorizado. “Hay que decir a la ciudadanía y a los usuarios que la informalidad es sinónimo de inseguridad, porque se exponen a vehículos sin seguro de accidentes, que no tienen revisión técnica y con conductores que no tienen licencia”, expresó.
Refirió que, con estos operativos de fiscalización, la ATU busca erradicar este tipo de vehículos. “Como institución técnica tenemos identificados zonas o lugares donde se concentra la informalidad. Es importante señalar que esa informalidad posteriormente se transforma en ilegalidad que esconde la delincuencia, que esconde delitos como secuestros, extorsiones, entre otros”, dijo.
Lima, 24 de octubre de 2025




