Servicio Lechucero del Metropolitano supera los 123 000 viajes este 2025

Nota de prensa
Estaciones Ricardo Palma, Bulevar y Jirón de la Unión concentran la demanda.
.
.
.

22 de octubre de 2025 - 10:12 a. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, entre enero y octubre de este año, se realizaron 123 000 482 viajes en el servicio nocturno del Metropolitano, conocido como Lechucero y que atiende a los usuarios en horarios extendidos durante la madrugada.

Este servicio opera los días viernes y sábado, desde las 11:30 p. m. hasta las 4:00 a. m. del siguiente día, con una frecuencia aproximada de 30 minutos. Su ruta incluye paradas en ambos sentidos, desde el terminal Matellini hasta el terminal Naranjal, pasando por estaciones como Bulevar, Balta, Ricardo Palma, Angamos, Canadá, Jirón de la Unión, Ramón Castilla, UNI, Tomás Valle e Izaguirre.

Las estaciones con mayor cantidad de validaciones de tarjetas fueron:

· Ricardo Palma (Miraflores): 34 229
· Bulevar (Barranco): 23 524
· Jirón de la Unión (Cercado de Lima): 18 099
· Canadá (La Victoria): 11 315
· Matellini (Chorrillos): 7859
· Naranjal (Independencia): 7767

Los días con mayor número de pasajeros fueron el 18 de enero (2994), 15 de febrero (2689) y 30 de agosto (1773), entre otros.

El servicio Lechucero fue implementado en julio de 2022, brindando una alternativa segura, cómoda y formal, frente a opciones informales que representan riesgos para los usuarios. La tarifa es de S/ 3.20, y el pago puede realizarse con tarjetas del Metropolitano o Lima Pass, recargables en estaciones, máquinas automáticas y en más de 1200 puntos externos, como farmacias, ferreterías, tiendas Tambo y Oxxo, entre otros.

También es posible recargar a través de Plin, ingresando al módulo “Recargar Transporte”, digitando el número de tarjeta y validando la operación en cualquiera de los 65 tótems disponibles en las 43 estaciones operativas.

Lima, 22 de octubre de 2025