La ATU autorizó 450 rutas en Lima y Callao
Nota de prensaEl 97 % de las rutas establecidas en el Plan Regulador de Rutas (PRR) ya cuenta con título habilitante.




12 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continúa fortaleciendo el sistema de transporte público mediante la formalización progresiva de las rutas que operan en la capital y el primer puerto.
A la fecha, 450 rutas cuentan con título habilitante, lo que representa el 97 % de las 465 rutas establecidas en el Plan Regulador de Rutas (PRR).
Este avance refleja el esfuerzo sostenido de la ATU por ordenar la movilidad urbana, reducir la informalidad y garantizar un servicio seguro, eficiente y planificado para los millones de usuarios que se trasladan diariamente por Lima y Callao.
Las rutas autorizadas son itinerarios aprobados técnicamente por la ATU, que incluyen origen, destino, vías de recorrido, paraderos y flota vehicular asignada. Cada ruta responde a criterios técnicos, sociales y operativos, y está diseñada para mejorar la conectividad entre distritos y asegurar una cobertura adecuada en las zonas priorizadas.
De las 450 rutas con título habilitante, 335 empresas de transporte público operan activamente con una flota habilitada de 22 067 vehículos para prestar el servicio en Lima y Callao.
¿Por qué es importante que una ruta esté autorizada?
Una ruta autorizada garantiza que el servicio cumpla con los estándares técnicos y legales establecidos por la normativa vigente. Esto implica que los vehículos están habilitados y asegurados, y que los conductores licencia vigente y capacitación adecuada.
La consolidación de rutas autorizadas también es clave para avanzar hacia un sistema de transporte multimodal, que articule buses, corredores complementarios, el Metro de Lima, bicicletas y otros modos de transporte. Esta integración permite reducir los tiempos de viaje, mejorar la conectividad y ofrecer alternativas sostenibles para la ciudadanía.
Lima, 12 de octubre de 2025
A la fecha, 450 rutas cuentan con título habilitante, lo que representa el 97 % de las 465 rutas establecidas en el Plan Regulador de Rutas (PRR).
Este avance refleja el esfuerzo sostenido de la ATU por ordenar la movilidad urbana, reducir la informalidad y garantizar un servicio seguro, eficiente y planificado para los millones de usuarios que se trasladan diariamente por Lima y Callao.
Las rutas autorizadas son itinerarios aprobados técnicamente por la ATU, que incluyen origen, destino, vías de recorrido, paraderos y flota vehicular asignada. Cada ruta responde a criterios técnicos, sociales y operativos, y está diseñada para mejorar la conectividad entre distritos y asegurar una cobertura adecuada en las zonas priorizadas.
De las 450 rutas con título habilitante, 335 empresas de transporte público operan activamente con una flota habilitada de 22 067 vehículos para prestar el servicio en Lima y Callao.
¿Por qué es importante que una ruta esté autorizada?
Una ruta autorizada garantiza que el servicio cumpla con los estándares técnicos y legales establecidos por la normativa vigente. Esto implica que los vehículos están habilitados y asegurados, y que los conductores licencia vigente y capacitación adecuada.
La consolidación de rutas autorizadas también es clave para avanzar hacia un sistema de transporte multimodal, que articule buses, corredores complementarios, el Metro de Lima, bicicletas y otros modos de transporte. Esta integración permite reducir los tiempos de viaje, mejorar la conectividad y ofrecer alternativas sostenibles para la ciudadanía.
Lima, 12 de octubre de 2025