La ATU exhorta a conductores de vehículos particulares evitar circular por las vías exclusivas del Metropolitano

Nota de prensa
De acuerdo a la Ley n.° 27200, solo las unidades de los bomberos, ambulancias y patrulleros de la PNP pueden hacer uso de la vía exclusiva siempre y cuando se encuentren en una emergencia comprobada.
.
.
.
.

7 de octubre de 2025 - 1:05 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), exhortó a los conductores de vehículos a respetar las vías exclusivas del Metropolitano a fin de reducir los riesgos de accidentes y garantizar la operación de dicho sistema transporte.

La entidad recordó que, de acuerdo a la Ley n.° 27200, solo las unidades de los bomberos, ambulancias y patrulleros de la Policía Nacional del Perú (PNP) pueden hacer uso de la vía exclusiva siempre y cuando se encuentren en una emergencia comprobada y debidamente equipados con sus luces y sirenas encendidas.

Agrega que la PNP es la entidad encargada de sancionar a los conductores de vehículos particulares que invaden la vía exclusiva del Metropolitano. Esta infracción (G10) se considera grave y se castiga con una multa de S/428 (8% de una UIT) además de pérdida de 20 puntos en el récord del conductor, según el Reglamento Nacional de Tránsito.

Operativos de la ATU y la PNP
La ATU, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), realiza de manera inopinada operativos en la ruta del Metropolitano para intervenir a los conductores que circulan de manera irregular por esta vía. En los operativos, no solo se intervienen a conductores de automóviles sino también de motocicletas.

Los operativos se realizan principalmente en la av. Túpac Amaru (cerca de las estaciones Honorio Delgado y Tomás Valle), en la av. Universitaria (estaciones Belaunde, 22 de Agosto y Los Incas), en la av. Alfonso Ugarte (estación Quilca), en la plaza Ramón Castilla, en Paseo de la República y en Caquetá.

La ATU continuará trabajando de manera coordinada con la Policía Nacional y otras instituciones públicas y privadas a fin de brindar un servicio seguro, eficiente y ordenado a los 11 millones de limeños y chalacos.

Lima, 7 de octubre de 2025