Dos iniciativas de la ATU logran certificación como Buena Práctica en Gestión Pública 2025
Nota de prensaLas postulaciones “Transformación digital en campo: Fiscalización eficiente y transparente” y el “Plan Institucional de Movilidad Individual Sostenible (PIMIS) en la Marina de Guerra del Perú” obtuvie




19 de setiembre de 2025 - 5:19 p. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que sus iniciativas “Transformación digital en campo: fiscalización eficiente y transparente” y el “Plan Institucional de Movilidad Individual Sostenible (PIMIS) en la Marina de Guerra del Perú” obtuvieron la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2025, otorgada en el marco del concurso organizado por Ciudadanos al Día (CAD).
La iniciativa “Transformación digital en campo: fiscalización eficiente y transparente”, desarrollada por la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU, fue reconocida en la categoría Fiscalización y Cumplimiento de la Ley. A través de este proyecto, la ATU fortalece la supervisión del transporte urbano con procesos más ágiles, objetivos y seguros, reduciendo los riesgos de vulnerabilidad en las intervenciones.
Para ello, se emplea el aplicativo móvil FISCATU, que permite sistematizar la información en tiempo real durante los operativos, optimizando los procedimientos y reduciendo los tiempos de fiscalización de 15 a solo 3 minutos. Además del FISCATU, se viene implementando las BodyCam a fin de transformar la fiscalización en campo en un proceso eficiente, transparente y seguro, garantizando el cumplimiento de la normativa del transporte urbano.
Por su parte, el “Plan Institucional de Movilidad Individual Sostenible (PIMIS) en la Marina de Guerra del Perú – Base Naval del Callao 2022–2025”, presentado por la Dirección de Asuntos Ambientales y Sociales (DAAS), recibió la distinción en la categoría Movilidad y Espacios Públicos Sostenibles.
La Marina de Guerra se convirtió así en la primera institución en implementar un PIMIS, orientado a promover el uso de la bicicleta en viajes cortos (de menos de 6 kilómetros o 30 minutos) como alternativa eficiente, saludable y ecológica. En este marco, se inauguraron cuatro kilómetros de ciclovías y vías compartidas en la Base Naval del Callao facilitando el desplazamiento sostenible de su personal y contribuyendo a la reducción de la congestión, la contaminación y los riesgos viales.
Con estos reconocimientos, la ATU reafirma su compromiso con la innovación, la modernización de la gestión y la sostenibilidad, impulsando la mejora continua del transporte urbano en beneficio de los limeños y chalacos. La entidad seguirá trabajando para garantizar un servicio seguro, eficiente y formal, en línea con las necesidades de la ciudadanía.
Miraflores, 19 setiembre de 2025
La iniciativa “Transformación digital en campo: fiscalización eficiente y transparente”, desarrollada por la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU, fue reconocida en la categoría Fiscalización y Cumplimiento de la Ley. A través de este proyecto, la ATU fortalece la supervisión del transporte urbano con procesos más ágiles, objetivos y seguros, reduciendo los riesgos de vulnerabilidad en las intervenciones.
Para ello, se emplea el aplicativo móvil FISCATU, que permite sistematizar la información en tiempo real durante los operativos, optimizando los procedimientos y reduciendo los tiempos de fiscalización de 15 a solo 3 minutos. Además del FISCATU, se viene implementando las BodyCam a fin de transformar la fiscalización en campo en un proceso eficiente, transparente y seguro, garantizando el cumplimiento de la normativa del transporte urbano.
Por su parte, el “Plan Institucional de Movilidad Individual Sostenible (PIMIS) en la Marina de Guerra del Perú – Base Naval del Callao 2022–2025”, presentado por la Dirección de Asuntos Ambientales y Sociales (DAAS), recibió la distinción en la categoría Movilidad y Espacios Públicos Sostenibles.
La Marina de Guerra se convirtió así en la primera institución en implementar un PIMIS, orientado a promover el uso de la bicicleta en viajes cortos (de menos de 6 kilómetros o 30 minutos) como alternativa eficiente, saludable y ecológica. En este marco, se inauguraron cuatro kilómetros de ciclovías y vías compartidas en la Base Naval del Callao facilitando el desplazamiento sostenible de su personal y contribuyendo a la reducción de la congestión, la contaminación y los riesgos viales.
Con estos reconocimientos, la ATU reafirma su compromiso con la innovación, la modernización de la gestión y la sostenibilidad, impulsando la mejora continua del transporte urbano en beneficio de los limeños y chalacos. La entidad seguirá trabajando para garantizar un servicio seguro, eficiente y formal, en línea con las necesidades de la ciudadanía.
Miraflores, 19 setiembre de 2025



