ATU impulsa inclusión con experiencias vivenciales en estaciones del Metropolitano

Nota de prensa
Iniciativa se realizará en el marco de la campaña “Viaje sin Barreras”.
.
.
.
.

11 de setiembre de 2025 - 4:41 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), presentó la campaña “Viaje sin Barreras”, una iniciativa que busca concientizar a los usuarios del Metropolitano sobre las dificultades que enfrentan diariamente las personas con discapacidad.

La jornada de lanzamiento se realizó este jueves en la estación Matellini, en Chorrillos, con la participación de más de 100 pasajeros, quienes vivieron simulaciones que recrearon los desafíos de movilizarse con limitaciones de visión o movilidad.

“La iniciativa tiene como objetivo crear una cultura de empatía y respeto entre los usuarios del transporte público. También es importante promover autonomía y accesibilidad para las personas con discapacidad. A través de este tipo de dinámicas reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un transporte digno”, afirmó Silvia Rojas, vocera de la ATU.

Próximas jornadas
Se estima que más de 500 usuarios del Metropolitano participen diariamente en las siguientes jornadas que se desarrollarán en las estaciones y terminales Chimpu Ocllo, Naranjal, Central y Matellini.

La campaña también refuerza prácticas de convivencia como el respeto a las filas preferenciales y a los asientos reservados, el uso de ascensores y escaleras eléctricas por parte de personas con discapacidad, el cuidado de la señalética inclusiva y el cumplimiento del pase libre.

La ATU, en coordinación con el MTC, continuará impulsando campañas y acciones que fortalezcan la cultura de inclusión y respeto en el transporte público, con el objetivo de garantizar un servicio seguro, accesible y digno para todos los ciudadanos.

Lima, 11 de setiembre de 2025