La ATU transfirió más de un millón de soles a municipalidades de Lima y Callao para reforzar la fiscalización del transporte público

Nota de prensa
Durante el 2025, se realizaron siete asignaciones financieras a cerca de 30 municipios que les permiten intensificar y mejorar sus acciones de fiscalización.
.
.
.
.

8 de setiembre de 2025 - 11:39 a. m.

Con la finalidad de fortalecer la fiscalización del transporte público y enfrentar la informalidad de manera decidida, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) transfirió, en lo que va del año, más de S/ 1 322 000 a diversos municipios de Lima y del Callao, con los cuales tiene convenios de cooperación institucional vigentes, y que se han convertido en grandes aliados para garantizar el orden en las vías.

Este importante desembolso, respaldado por la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, tiene como principal objetivo potenciar las capacidades de fiscalización municipal, mediante la contratación de inspectores – quienes deberán ser capacitados por la ATU- la adquisición de grúas, uniformes y herramientas tecnológicas que permitan renovar sus equipos destinados al uso del aplicativo informático FISCATU.

La distribución del dinero fue mensual, en siete partidas. Así, en enero se transfirieron S/ 102 635 a 15 municipalidades; en febrero, S/ 198 538 a 21; en marzo, S/ 301 659 a 18; en abril, S/ 200 307 a 15; en mayo, S/ 173 821 a 17, y en junio, S/ 134 418 a 16. Finalmente, en julio se asignó S/ 210 677 a 20 comunas de la capital y del primer puerto.

Entre las comunas que recibieron la asignación están Ate, Carabayllo, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia, Jesús María, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Miraflores, Pachacamac, Pueblo Libre, Puente Piedra, Punta Hermosa, Rímac, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, San Luis, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Santa María de Huachipa, Santiago de Surco, Surquillo, Ventanilla, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Convenios municipales
Actualmente, la ATU, mantiene convenios con 40 municipios de Lima y cuatro del Callao mediante el cual ejecutan operativos de fiscalización de manera autónoma, bajo los lineamientos y tabla de infracciones de la ATU. Además, implementan sus propios depósitos vehiculares con la finalidad de internar a las unidades infractores.

Este tipo de acciones consolida el compromiso de la ATU en mantener una fiscalización sostenible y velar por un transporte seguro, confiable y de calidad.

Lima, 09 de setiembre de 2025