ATU formalizó a más de 21 mil vehículos para prestar servicio de transporte público de pasajeros

Nota de prensa
Vehículos realizan sus recorridos en 442 rutas autorizadas.
.
.
.
.
.

28 de agosto de 2025 - 11:00 a. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, como parte de su trabajo para formalizar el transporte público de pasajeros, ha logrado concluir la formalización de 21 518 vehículos, los mismos que cumplen con requisitos técnicos y legales que ofrecen una experiencia de transporte más ordenada y confiable para miles de ciudadanos.

El presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero Bonilla, indicó que actualmente 5 897 vehículos se encuentran en proceso de habilitación, con lo cual se logrará entregar a la ciudad 27 415 unidades para el transporte público de pasajeros.

Refirió, asimismo, que las unidades que actualmente se encuentran habilitadas brindan sus servicios en 442 rutas autorizadas.

“El Plan Regulador de Rutas para Lima y Callao, aprobado por la ATU, contempla entregar autorización para 465 rutas. Ya hemos entregado 442; es decir, hemos avanzado el 95 % de lo que contempla dicho plan”, sostuvo el funcionario.

Precisó, además, que estos avances son fruto de un proceso histórico de formalización y reorganización del transporte urbano, que ha desplegado una estrategia técnica, normativa y operativa para transformar el servicio público, tras más de dos décadas de espera.

Títulos habilitantes

Romero Bonilla informó, por otro lado, que 321 empresas de transporte de Lima y Callao ya cuentan con sus respectivos títulos habilitantes, lo que representa el 95 % del total de operadores registrados. Añadió que actualmente 18 empresas se encuentran en trámite para obtener sus títulos habilitantes, con lo cual se lograra llegar al 100 % de la meta esperada.

“Esta medida marca un hito en la historia de la movilidad urbana, al otorgar estabilidad jurídica a los transportistas, la misma que les permite acceder a financiamiento para renovar flotas, implementar tecnologías de control y optimizar sus operaciones”, finalizó.

Lima, 28 de agosto de 2025