ATU: Servicio “Bus Stage” facilitará el retorno de asistentes al concierto de este sábado en Costa 21
Nota de prensaTres rutas cubrirán destinos en el norte, centro, sur y este de la capital al concluir la presentación de artista argentino.



22 de agosto de 2025 - 2:57 p. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que este sábado 23 de agosto funcionará el servicio especial “Bus Stage” para facilitar el traslado de los asistentes al concierto del rapero argentino Duki, que se realizará en el centro de entretenimiento Costa 21.
Cabe precisar que en la zona de Costa 21, ubicado en la Costa Verde del distrito de San Miguel, no opera transporte público autorizado. Por ello, se pondrán a disposición buses organizados en tres rutas que cubrirán destinos en el norte, centro, sur y este de la capital. Estas unidades comenzarán a operar una vez finalizado el concierto.
Con el fin de asegurar la fluidez del servicio, la ATU desplegará personal en campo para brindar apoyo a la Policía Nacional del Perú, así como fiscalizadores que supervisarán que no circule transporte informal. Además, orientadores se encargarán de guiar a los asistentes hacia los paraderos y rutas habilitadas.
Rutas habilitadas:
Cabe precisar que en la zona de Costa 21, ubicado en la Costa Verde del distrito de San Miguel, no opera transporte público autorizado. Por ello, se pondrán a disposición buses organizados en tres rutas que cubrirán destinos en el norte, centro, sur y este de la capital. Estas unidades comenzarán a operar una vez finalizado el concierto.
Con el fin de asegurar la fluidez del servicio, la ATU desplegará personal en campo para brindar apoyo a la Policía Nacional del Perú, así como fiscalizadores que supervisarán que no circule transporte informal. Además, orientadores se encargarán de guiar a los asistentes hacia los paraderos y rutas habilitadas.
Rutas habilitadas:
Hacia Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho: El servicio será brindado por la ruta 1097 de la empresa Santo Cristo de Pachacamilla S. A. (conocida como “La 10 E”). Los buses circularán por las avenidas Brasil, Ejército, Pardo, Benavides, Los Héroes, Miguel Iglesias, Revolución y Separadora Industrial, entre otras.
Hacia San Juan de Lurigancho: se desplazará por las avenidas Brasil y Alfonso Ugarte, el jirón Virú, y las avenidas 9 de Octubre, Próceres de la Independencia, Lurigancho y Santa Rosa.
Hacia Carabayllo: La ruta 1021 de la empresa Inversiones y Servicios CKF S. A. C. será la encargada del servicio. Los buses transitarán por las avenidas Universitaria y Túpac Amaru hasta la carretera Lima – Canta.
Hacia Lurigancho – Chosica: El recorrido estará a cargo de la ruta 1219 de la empresa Vargasant S. A. C., que circulará por las avenidas Brasil, 9 de Diciembre, Miguel Grau, Riva Agüero, César Vallejo, Metropolitana, Nicolás Ayllón (Carretera Central), Las Torres, entre otras.
En este enlace puedes revisar el mapa con las rutas.
Es importante mencionar que, hasta la fecha, el servicio ha operado con éxito en diversos eventos de gran convocatoria, como los conciertos de Alejandra Guzmán, Mora y Erreway. Durante estas presentaciones, se logró movilizar a más de 6000 usuarios en total, brindando una alternativa de transporte segura, rápida y directa para facilitar el traslado de los asistentes.
La ATU reafirma su compromiso de seguir promoviendo el uso del transporte formal e impulsando servicios especiales que permitan a los ciudadanos movilizarse de manera segura y eficiente durante eventos masivos en la ciudad.
Lima, 22 de agosto de 2025
Hacia San Juan de Lurigancho: se desplazará por las avenidas Brasil y Alfonso Ugarte, el jirón Virú, y las avenidas 9 de Octubre, Próceres de la Independencia, Lurigancho y Santa Rosa.
Hacia Carabayllo: La ruta 1021 de la empresa Inversiones y Servicios CKF S. A. C. será la encargada del servicio. Los buses transitarán por las avenidas Universitaria y Túpac Amaru hasta la carretera Lima – Canta.
Hacia Lurigancho – Chosica: El recorrido estará a cargo de la ruta 1219 de la empresa Vargasant S. A. C., que circulará por las avenidas Brasil, 9 de Diciembre, Miguel Grau, Riva Agüero, César Vallejo, Metropolitana, Nicolás Ayllón (Carretera Central), Las Torres, entre otras.
En este enlace puedes revisar el mapa con las rutas.
Es importante mencionar que, hasta la fecha, el servicio ha operado con éxito en diversos eventos de gran convocatoria, como los conciertos de Alejandra Guzmán, Mora y Erreway. Durante estas presentaciones, se logró movilizar a más de 6000 usuarios en total, brindando una alternativa de transporte segura, rápida y directa para facilitar el traslado de los asistentes.
La ATU reafirma su compromiso de seguir promoviendo el uso del transporte formal e impulsando servicios especiales que permitan a los ciudadanos movilizarse de manera segura y eficiente durante eventos masivos en la ciudad.
Lima, 22 de agosto de 2025